Los cuatro campeones con Platense que se pusieron las camisetas de Colón y Unión
En el caso de Picco, Colón todavía tiene el 30 por ciento de una futura venta. Por Roldán, que está a préstamo hasta fin de año, Unión firmó una opción de 1.250.000 dólares.
Orsini, Picco, Roldán y Lotti, nombres que coronaron con el Calamar.
Lionel Picco, Augusto Lotti, Nicolás Orsini y Enzo Roldán. Los cuatro son campeones del fútbol argentino con Platense. Y los cuatro tienen un pasado no tan lejano – en algún caso, como el de Roldán, es presente y no pasado – con los clubes de Santa Fe. En un plantel sin grandes figuras aunque con actuaciones que fueron más allá de lo esperado, los cuatro jugadores se dieron el gusto de dar la vuelta olímpica en este sorprendente e impensado campeón del fútbol argentino, que tuvo el gran mérito de haber dejado en el camino previo a la final a tres grandes y jugando contra ellos de visitante y ante multitudes: Racing, River y San Lorenzo.
Arranquemos por Augusto Lotti, aquel jugador que llegó a Unión en 2018 luego de haber sido goleador en el torneo de reserva y sin lugar en el plantel profesional que dirigía el Chacho Coudet. Llamó la atención la cláusula de rescisión de 8 millones de euros que le puso Racing en ese momento. En Unión, tampoco jugaba. Pero hubo una fecha, un lugar y un rival que cambió su historia con Unión. Fue el 16 de enero de 2019 en el estadio José María Minella de Mar del Plata. Ese día, el Unión de Madelón le ganó al Boca de Alfaro por 2 a 0. Lotti estaba en el banco. A los pocos minutos se lesionó Brian Alvarez, aquel volante zurdo que también había llegado procedente de Racing – al igual que Lotti y que Cuadra -, entonces Leo lo bajó a Fragapane a la función de carrilero por izquierda y lo metió a Lotti arriba. Y Unión ganó con dos goles de él
Augusto Lotti. Crédito: Pablo Aguirre
Cuando terminó el partido, Madelón confesó algo que sorprendió a todos: “Ya le dije al presidente que frene la cesión a préstamo de Lotti. Tiene todo arreglado para irse mañana mismo a Arsenal. Le pedí que lo deje, porque podemos necesitarlo”, dijo Leo. Y así fue que se quedó en el club un tiempito más.
Pero la historia de Lotti con Unión no termina ahí. En enero del año pasado estuvo muy cerca de volver al club. Hubieron muchas “vueltas” que demoraron la posibilidad del retorno y Unión se terminó inclinando por otras alternativas.
Leonel Picco
A Leonel Picco, Colón lo adquirió. Venía de jugar en Arsenal y llegó a Santa Fe con la expectativa de un salto en su carrera. No le fue bien. Sus declaraciones no fueron del todo favorables al club, más allá de que hizo la aclaración de que le terminó sirviendo su paso. Vino la oferta de Platense y, con ella, el mejoramiento de su nivel adentro de la cancha. Se convirtió en un jugador muy importante, casi el eje de un equipo que luego encontró, sobre todo en Taborda, un conductor o alguien con ese necesario desequilibrio del medio hacia arriba. Pero Picco se cansó de ser figura en este Platense de las sorpresas.
Leonel Picco.
Colón informó la venta de Picco a Platense, pero no se conocieron demasiados detalles. El informe oficial de Colón señaló en su momento que “la operatoria implicó la compra por parte de nuestra institución del 50% de los derechos económicos en posesión de Arsenal de Sarandí y la cesión del 70% de su ficha al Club Atlético Platense, conservándose el 30% de los derechos económicos del jugador”. Se dice que la cifra de la venta a Platense habría rondado los 700 mil dólares, pero no se trata de algo oficial. Lo importante es que Colón mantiene un porcentaje de una futura venta de este volante que, ni por asomo, pudo cristalizar en Colón ese nivel de excepción que tuvo en el nuevo campeón del fútbol argentino.
La cláusula de salida de Picco es de 1.5 millones de dólares y su representante es Augusto Paraja. Si se la ejecuta o Platense lo vende, el 30 por ciento será de Colón. Es decir, podría recibir un dinero importante y de una manera tan impensada como lo fue este título -logrado con total justicia y legitimidad – de la entidad calamar.
Enzo Roldán
Por Enzo Roldán, Unión hizo una de esas interesantes apuestas por jugadores de Boca sin muchas chances de jugar en Primera. Uno de los primeros fue Cañete, pero lo de Roldán fue algo positivo y trascendente, hasta que una lesión empezó a marginarlo y a quitarle continuidad. Basta con recordar aquel clásico en cancha de Colón, cuando se especulaba con la necesidad imperiosa de que Roldán pudiera jugar ese partido, algo que se concretó, terminó 0 a 0 en el barrio Centenario y Roldán tuvo que salir a los 25 minutos del segundo tiempo, otra vez con problemas en la rodilla y reemplazado por Patricio Tanda.
Enzo Roldán. Foto: Pablo Aguirre
Para este campeonato llegó la oferta de Platense y Unión le cedió a préstamo hasta fin de año, con una opción de 1.260.000 dólares por el 50 por ciento que le pertenece a la institución. Roldán se fue probar suerte a Platense pero jugó muy poco. Hizo banco en todos los partidos que estuvo a disposición, incluida la final.
Nicolás Orsini
Queda para lo último el caso Nicolás Orsini, otro ex Boca que se puso la camiseta de Unión. Resistido por el hincha tatengue, Orsini empezó a ganarse el cariño de la gente a partir de un gol agónico convertido en el 15 de Abril y que sirvió para que el equipo ganara. Luego, se fue consolidando, afirmado y terminó formando una buena dupla de ataque junto con Adrián Balboa. Este se fue a Racing, transferido por Unión, mientras que Orsini volvió a Boca a pesar del pedido concreto que hizo el club para retenerlo. ¿Cuál fue la contestación de Boca?, “negociamos, pero incluimos el 20 por ciento de Zenón que aún tienen ustedes”, señalaron desde la entidad xeneize. Y la respuesta de Unión no se dejó esperar y, al igual que lo ocurrido con Nardoni y Racing, la respuesta fue contundente: “Negociamos lo que quieran, pero menos el 20 por ciento de Zenón porque nos jugamos a que el valor del mercado nos permita un buen negocio para el club”. Orsini quedó al margen de la consideración de Gago, el técnico de Boca en su momento, y de última se incorporó a Platense. Hizo un gol clave para la victoria ante Racing, fue suplente, generalmente entró faltando pocos minutos, pero aportó su granito de arena para esta consagración calamar.
Nicolás Orsini. Crédito: Manuel Fabatía
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.