Enviados Especiales.
El presidente de la FIFA fue la figura más buscada en el Congreso Mundial número 75 en Paraguay. Venía de estar con Donald Trump, invitado a una gira por el presidente de los Estados Unidos.
Enviados Especiales.
Si bien pasó casi un día entero en esta ciudad, la aparición pública del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se redujo exclusivamente a su alocución en el marco del Congreso Mundial número 75, donde llegaron más de 2.500 visitantes con 211 federaciones y 6 confederaciones. El contacto con la prensa fue inexistente, no sólo en el Centro de Convenciones de la Conmebol sino también en sus múltiples recorridas: las obras en el viejo reducto de Olimpia, la inauguración del SUMA y la visita al CARDIF (Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Fútbol).
Terminada la jornada, el mismo pope máximo participó de una cena de despedida y allí en un alto (mientras sonaban Los Palmeras de fondo) dialogó con los enviados de El Litoral de manera muy amable.
-Gianni, una sola pregunta: ¿Cuál es el jugador argentino de todos los tiempos que más admiraste?
-Todos, todos…
-¿Maradona, Messi…?
-Todos, todos…
-¿Maradona, Messi, Pumpido…?
-Maradona, Messi, Pumpido, todos. El Inter…el Inter es el equipo de los argentinos…
En varias ocasiones, el mismo presidente de la FIFA, reconoció que “Todo el mundo sabe que soy hincha del Inter”. Además, el presidente de la FIFA nunca duda en destacar el papel clave que ha tenido el delantero argentino Lautaro Martínez en el presente del club milanés.
“El Inter es el equipo de los argentinos”, expresa seguido, haciendo alusión tanto al impacto deportivo del goleador Lautaro Martínez como al creciente interés de la afición argentina por el conjunto nerazzurro. Lautaro, figura indiscutida del equipo, fue una pieza fundamental en el rendimiento del Inter en las últimas temporadas, y su presencia ha revitalizado el vínculo histórico que la institución ha tenido con futbolistas argentinos, desde Javier Zanetti hasta Diego Milito.
Volviendo a su llegada a Paraguay, unas horas antes y en el Congreso de la FIFA, había disparado la frase: “Nos sentimos en casa”. Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), dio la bienvenida este jueves a los 2.000 delegados en el 75.º Congreso de la FIFA que se celebra históricamente en Paraguay, en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Fútbol), en Luque.
Infantino comentó que esta ordinaria coincide con la celebración de los 100 años de la incorporación de Paraguay, a través de la Asociación Paraguaya de Fútbol, a la entidad mundial del fútbol, desde el 24 de mayo de 1925. Recordó que Paraguay participó del primer Mundial en 1930 en Uruguay, y que será, por primera vez, anfitrión de la Copa del Mundo 2030, junto a Uruguay y Argentina, por las celebraciones de los 100 años de los mundiales.
“Tenemos por primera vez en una ciudad los tres trofeos mayores de la FIFA, la Copa Mundial, Copa Mundial Femenina y Copa de Clubes”, destacó el máximo dirigente deportivo. “Decir a todo el Paraguay, al presidente Santiago Peña, a todos, cuánto les agradecemos de haber abierto su corazón para unir al mundo aquí en Asunción. Todo el mundo está feliz. Nos sentimos en casa”, agregó.
“Hemos sentido el valor de la cooperación y acompañamiento de la FIFA”, comentó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), a su turno. Mientras que Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, dijo en el acto de apertura: “El fútbol nos une. Y les invito a pensar cómo van a ser los 100 años del Mundial, somos privilegiados en ser quienes van a tomar la decisión”.
El presidente Santiago Peña estuvo presente en esta inauguración y subió al escenario para manifestar: “La realización del Congreso en nuestro país se debe a que Paraguay tiene una enorme vocación de unir a los pueblos, y que Paraguay es la real capital sudamericana del fútbol”. Agregó: “El fútbol es un factor de unidad y fraternidad. La FIFA gestiona un verdadero tesoro de la humanidad. Paraguay está de pie y listo para ser un centro de deportes a nivel mundial”.
Antes de llegar a Paraguay, Gianni Infantino fue invitado especial en el primer viaje internacional de Donald Trump, después de asumir el segundo mandato como presidente de los Estados Unidos.
Trump fue recibido en el Aeropuerto Internacional Rey Khalid por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, líder de facto del reino.
Entre los empresarios que han sido vistos en los encuentros con Trump y el príncipe heredero figuran Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, quienes mantienen un creciente interés en el desarrollo de infraestructura tecnológica en la región. También estuvieron presentes Larry Fink, CEO de BlackRock, y Stephen Schwarzman, director ejecutivo de Blackstone Group, ambos representantes de fondos de inversión con presencia en Medio Oriente.
Otros nombres destacados incluyen a Jensen Huang, CEO de Nvidia; Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Alphabet y Google; Arvind Krishna, CEO de IBM; y Alex Karp, CEO de Palantir Technologies. La lista también incluye figuras del mundo del deporte global, como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien asistió a la recepción en Riad.
La participación de estos líderes empresariales subraya el carácter transaccional que Trump le ha dado a su política internacional. Lejos de enfoques ideológicos, el mandatario se presenta como intermediario en acuerdos orientados a obtener resultados financieros inmediatos. Esto incluye también la promoción de los proyectos inmobiliarios que la Organización Trump desarrolla en Qatar, Dubái y Yeda, gestionados por sus hijos Donald Jr. y Eric Trump.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.