Central, el mejor equipo de la fase regular: "ahora empieza otro torneo"
El “Canalla” fue el mejor de todos los equipos que participaron en la primera etapa del campeonato argentino y eso lo posiciona muy bien de cara a los playoffs y a la clasificación a las copas del año que viene. En octavos chocará con Estudiantes, que viene mal pero siempre es un rival de cuidado
Central llega como favorito a este emparejamiento con Estudiantes.
En Rosario Central inflan el pecho y se cuelgan la chapa de equipo con mejor rendimiento en la fase regular del Torneo Apertura de Primera División. Ni Boca, ni River, con sus refuerzos de varios millones. Ni el bravo Racing de Gustavo Costas, ni el ascendente Independiente de Vaccari. Ni siquiera el vistoso Argentinos Juniors de Nico Diez, pudo llegar a los 35 puntos que acumuló el “Canalla”.
Y eso que el equipo de Ariel Holan jugó más de visitante que de local y en el partido interzonal le tocó Boca en la “Bombonera”, que a fin de cuentas fue el único partido que perdió en toda esta primera etapa del campeonato.
Ese logro del conjunto rosarino lo deja muy bien posicionado para los playoffs, ya que en caso de avanzar hasta las semifinales, el escenario de sus duelos siempre será el “Gigante” de Arroyito, con todo lo que significa el empuje de la hinchada “auriazul”. Se le viene Estudiantes en octavos de final y el técnico, como para cortar con tanta euforia, advirtió: “Ahora empieza otro torneo”.
Central jugó 9 partidos de visitante en la Zona B de este Apertura y fue el equipo que más puntos cosechó en esa condición. Ganó 3, empató 5 y solo perdió ante Boca en la “Bombonera”, en el encuentro interzonal. El otro cruce que tuvo por fuera de su zona fue el clásico, que ganó por 2 a 1 en cancha de Newell’s.
Copetti se sacó la mufa y empezó a sumar goles para Central.
Y de local fue una máquina de triturar rivales: jugó 7 partidos y los ganó a todos, con 14 goles a favor y solo 4 en contra. Por este último dato, al “Canalla” se le abre un muy buen panorama en la perspectiva de los mano a mano que comenzarán el próximo fin de semana.
Ampliando un poco la mirada hacia la temporada completa, Central lidera la tabla anual y quedó muy bien posicionado para el ingreso a las copas internacionales del año que viene. Si en el Clausura mantiene este promedio de cosecha de puntos, es un hecho que el conjunto rosarino volverá al concierto continental en 2026.
La mano de Holan
Ariel Holan es el gran hacedor de este presente del conjunto “auriazul”. “Acá hay una especie de virus; una bacteria que se te mete y es imposible no contagiarse”, describió el “Profesor”, con su habitual capacidad discursiva.
Sin embargo, fue el propio Holan el que intentó calmar el exitismo y la euforia de la hinchada “canalla”: “Ahora empieza otro torneo, que es completamente diferente a la fase anterior porque acá no hay mañana. Ganás y seguís; perdés y te vas a tu casa. Tenemos que prepararnos para jugar con esa presión”, dijo el DT.
Central llega como favorito a este emparejamiento con Estudiantes.
El rival de octavos será Estudiantes de La Plata, un equipo que se cayó a pedazos en el tramo final del Apertura -terminó goleado y bailado por Argentinos Juniors- y que se metió a los playoffs por una ventana muy chiquita, ayudado por otros resultados.
Pero el “Pincha” es un club acostumbrado a los grandes desafíos, que generalmente está a la altura de los partidos definitorios, con un entrenador ganador y un plantel con muchas figuras. Después de River y Boca, fue el equipo que más invirtió en refuerzos, con los polémicos aportes del empresario Foster Gillett.
Estudiantes finalizó octavo en la Zona A del campeonato, con apenas 21 puntos, o sea 14 menos que Central. Ganó 5 partidos, empató 6 y perdió otros 5, mientras que la diferencia entre los goles convertidos y los recibidos, le da -1.
Entró a los playoffs más por el favor que le hicieron sus rivales, que por mérito propio. Y terminó vapuleado y goleado por Argentinos, en la última fecha del grupo.
En la conferencia de prensa posterior al 0-4 en La Paternal, el técnico Eduardo Domínguez debió responder preguntas acerca de su continuidad en el cargo: “Muchos de ustedes me quieren ver colgado en la misma plaza en la que festejamos tantas veces”, le contestó el DT a los periodistas, con evidente fastidio.
Lo que viene
Pero Estudiantes es un club con mucha mística y en estos momentos difíciles suele responder con carácter.
Otro dato a favor para Central es que Estudiantes está disputando la Copa Libertadores y deberá viajar a Chile para enfrentar este miércoles por la noche a Universidad Católica.
Central llega como favorito a este emparejamiento con Estudiantes.
El “Pincha”, que marcha segundo en su grupo a un punto de los chilenos, pondría a la gran mayoría de sus titulares en el duelo en Santiago. Por lo tanto, el “Canalla” llegará mucho más fresco al duelo de octavos del Apertura.
Los números y los hechos marcan a las claras que Central llega como favorito a este emparejamiento con Estudiantes. Pero Holan también tiene sus problemas. En esta semana intentará recuperar al defensor Facundo Mallo y al delantero Jaminton Campaz, dos piezas claves del equipo que no pudieron estar en el último partido por problemas físicos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.