Tal como estaba previsto, este martes en el Complex Sportif des Salines de la ciudad de La Baule, Los Pumas tuvieron el habitual entrenamiento de alta, último antes de la competencia oficial, que en este caso será el viernes, desde las 12.45 hora argentina, ante Samoa en la ciudad de Saint-Étienne.
Desde que El Litoral y Misión Francia pisaron La Baule para acompañar al seleccionado argentino, la visión de entrenamiento (cuando está permitida) es de 15 minutos. El único día que no pasó eso, fue el miércoles de la semana pasada, cuando la práctica fue abierta al público y pudimos estar todo el tiempo.
En esos 15 minutos de siempre, poco se puede ver, más que la previa de la entrada en calor en conjunto. Este martes, también fueron 15 los minutos, pero a diferencia de las otras veces es que se pudo ver “algo más”. Sobre todo, por el lado de los forwards.
De perfil, Tomás Lavanini. El segunda línea, no participó en el entrenamiento de este martes. Crédito: José Santinelli / Vida Rugby.
Pablo Matera. El ex capitán estuvo realizando trabajos de elongación en el inicio del entrenamiento de este martes. Crédito: José Santinelli / Vida Rugby.
Lo más saliente de los delanteros
Tras la entrada en calor, los “gordos” se fueron a practicar line. Si tomamos como titular el equipo donde estaba el capitán, estos fueron los nombres: Gallo, Montoya, Bello, Petti, Alemanno, González, Kremer e Isa.
Es decir, respecto a los que estuvieron de arranque con Inglaterra faltaron: Gómez Kodela: estaba en el otro equipo y la semana pasada entrenó tres veces seguidas de manera diferenciada; Lavanini: desde el arranque del entrenamiento, no participó. Estuvo en zapatillas, parado sin realizar esfuerzos; y por su parte, Pablo Matera quien, también en zapatillas, en esos minutos de “visión” para los periodistas, hizo trabajos de elongación junto a uno de los fisioterapeutas.
Matías Moroni. "Tute" tiene chances de ser titular ante Inglaterra. Crédito: Prensa UAR.
Los backs
En cuanto al trabajo en esos primeros quince minutos de práctica de los tres cuartos, no hubo mucho detalle. Solo, sobre el final, observar a los tres medios scrum del plantel (Bertranou, Bazán Vélez y Cubelli) practicando patadas al “cajón.
No obstante, podría haber cambios entre los backs. Fundamentalmente, apelando a la experiencia en un momento clave de la competencia.
Matías Moroni podría ser tenido en cuenta entre los quince que arranquen el partido. El ex jugador de CUBA, ocuparía el lugar de Mateo Carreras en una de las puntas, o bien de Lucio Cinti en el centro de la cancha.
Mayco Vivas y Eduardo Bello. El rafaelino estaría en el banco de suplentes. En tanto que el cordobés, podría estar desde el arranque con la camiseta número 3. Crédito: Prensa UAR.
El banco
Aparentemente, los suplentes tendrían un cambio radical. De entrada nomás, el banco no se conformaría con 6 forwards y solo 2 backs. Algo que Cheika y compañía, lo hicieron una vez en un año y medio: el pasado 9 de septiembre, ante Inglaterra en el debut mundialista.
Los entrenadores optarían por lo tradicional: 5 forwards y 3 backs. Y fundamentalmente entre estos últimos, es donde habría experiencia y de sobra.
Tomás Cubelli, Nicolás Sánchez y Jerónimo de la Fuente, son serios candidatos a estar entre los “impact players”.
Por el lado de los forwards, habrá que esperar qué pasa realmente con Gómez Kodela, Lavanini y Matera
No obstante, y si efectivamente Joel Sclavi (que viene recuperándose bien) no será tenido en cuenta, Mayco Vivas y Agustín Creevy serían fija.
Y luego serían esperar para ver qué confirman, dependiendo lo que se pudo observar en la práctica de hoy.
• Si Bello va de arranque, en el banco quedaría Francisco Gómez Kodela
• Si no juega Lavanini, Petti adentro y Rubiolo al banco.
• Y si no está Matera, Bruni entre los relevos y el santiagueño Isa desde el comienzo.
Vale la aclaración: todas son especulaciones periodísticas que se pueden hacer con quince minutos de “visión” de práctica. Más allá de las conjeturas que podemos sacar utilizando cierto sentido común respecto a lo poco (casi nada) que vimos ante Inglaterra y la exigente prueba que se viene con Samoa.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.