Este miércoles se disputó la segunda jornada del concentrado correspondiente al Campeonato Argentino Juvenil M17 que se desarrolla en Rosario desde el último domingo.
El seleccionado de la USR venció en semifinales a Mar del Plata. Ante los cuyanos se juega este sábado a las 14.30 en Jockey de Rosario.
Este miércoles se disputó la segunda jornada del concentrado correspondiente al Campeonato Argentino Juvenil M17 que se desarrolla en Rosario desde el último domingo.
La buena noticia para el representativo de la Unión Santafesina de Rugby, es que derrotó en la semifinal por el ascenso a su par de Mar del Plata por 28 a 15, y el próximo sábado (desde las 14.30 en cancha de Jockey) buscará un lugar en la Zona Campeonato 2024 ante San Juan.
Un par de horas después del logro ante los marplatenses, El Litoral dialogó con varios delos integrantes del staff de entrenadores. El primero en hablar fue Gregorio Favre (Head Coach) quien inicialmente se refirió al partido que los puso en la final.
“Sabíamos que sería un partido parejo. Mar del Plata es un equipo que juega bien, con chicos que saben jugar con la pelota y nosotros lo planteamos con un juego un poco más físico de nuestra parte, porque vimos que la debilidad de ellos estaba por ahí y nos organizamos para ello. Sobre el final, ellos metieron un try, pero ya habíamos sacado una buena diferencia. Siempre tuvimos el control del partido. Excepto en el arranque que nos hicieron un try en contra en la primera jugada, después nos acomodamos y la verdad que los chicos lo manejaron bastante bien a pesar de la ansiedad que te genera jugar una semifinal. Por más que tratamos de restarle un poco de importancia, para los chicos es difícil manejarla”.
Previo a este encuentro, Santa Fe disputó los tres partidos correspondientes a la etapa de grupos: Alto Valle, Santiago del estero y Chubut.
“Los partidos que hicimos en la fase de grupo, nos sirvieron para demostrarle a los chicos que cada partido hay que trabajarlo y nunca hay que dar un resultado de antemano como resuelto porque eso fue lo que nos pasó con Santiago del Estero. Pero los chicos respondieron bien, metiendo una goleada ante Chubut que nos permitió terminar primeros en el grupo y poder jugar la semi”, explicó Favre.
Hay un denominador común que todos los entrenadores destacan: el grupo.
“Creo que hay una gran virtud de los chicos y obvio que también de todos los que estuvimos trabajando alrededor para armar un grupo muy fuerte. Por ejemplo: esta camada tiene muchos chicos de Rafaela. E intentamos que siempre que entrenábamos en Santa Fe se quedaran a dormir en casa de los chicos, que estuvieran juntos”.
“Sin dudas el fuerte que tiene este grupo es el grupo en sí. Eso se siente mucho. Los chicos están muy contentos entre ellos, disfrutan cada minuto que pasa . Y lo que le transmitimos con el resto de los entrenadores es que esto de vivir siete días a puro rugby, disfrutando cada momento con chicos que lograron generar una amistad e ir generando un vínculo cada vez más fuerte, es lo que minuto a minuto y día a día va generando esa fortaleza que creo es la más importante. Después, hay un montón de virtudes en la parte deportiva, pero si no tenés la esencia del grupo, se complica todo lo demás”, expresó el ex apertura de Santa Fe Rugby Club.
Yendo al partido final, Favre dijo: “Con San Juan será un partido muy cerrado, muy físico. Tienen muchos jugadores muy interesantes, juegan fuerte, bien. Hasta el final no habrá un ganador concreto del partido. Nosotros vamos a trabajar y armar el partido dándole las herramientas a los chicos para que lo puedan resolver. Pero obviamente, del otro lado hay un equipo serio que juega bien, que plantea bien las cosas, así que será un partido fuerte y lindo”.
Diego “Gringo” Colli y José “Pantera” Weisenberg son dos de los entrenadores asistentes del seleccionado y también hablaron con El Litoral tras la victoria ante Mar del Plata.
“El proceso es muy corto. Amalgamar el grupo es muy difícil. Uno lo disfruta a través de los jugadores que son los reales protagonistas de esta situación. La verdad que ver a los chicos como grupo, unido, fuerte es muy gratificante. Ahora tenemos que empezar a preparar el partido final será planteado como una batalla”, comenzó diciendo Colli.
“Estamos muy contentos por los chicos. Entendieron muy bien a lo que queremos jugar: fueron dos días intensos de video continuo y cortes de Mar del Plata. Comprendieron muy bien cómo tenían que jugarle y así fue”, resumió Weisenberg.
La “bajada” del mensaje a chicos de 17 años, en la actualidad, no es nada sencilla. Desde lo deportivo y lo personal. En este sentido, los entrenadores tiene muy claro cómo encarar esos momentos.
“El laburo nuestro como entrenadores es sacar el 100% de cada uno de los jugadores. Para nosotros, su evolución es sentir que en este momento nos quieren y nosotros nos encariñamos y los queremos como si fueran nuestros hijos. Cuando a los pibes les hablás con el corazón, vas a tener mucha más llegada a ellos. Y nosotros les hablamos así”, no duda Colli.
“Somos lo más natural posible con los chicos. Particularmente, no había trabajado nunca con Gregorio y el Gringo, y son totalmente sinceros. Y así es que les hablamos a los chicos. Con sinceridad, con lo que sabemos y lo que adquirimos durante todos nuestros años de rugby. No es más que eso”, asiente, en el final, Weisenberg en función del trato hacia los chicos.
Lo que queda por delante es la fecha decisiva de la competencia en la que, además, se disputará la final del Select 12 (el vencedor accederá a la Zona Ascenso del Argentino Juvenil 2024), instancia en la que se encontrarán los campeones de la Zona Norte (Andina) y la Zona Sur (Chile).
El programa completo de la última jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17, que se desarrollará íntegramente en el Jockey Club de Rosario, es así:
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.