Santa Fe-Coronda: 64 años de una travesía histórica
Desde aquel primer desafío en 1961 hasta la edición 2025, la Maratón Acuática Internacional sigue siendo un ícono del deporte y la resistencia. Este año, 17 nadadores de seis países recorrerán el desafiante tramo del río Coronda.
Por aquel entonces. El 22 de enero de 1961 marcó el inicio de esta travesía que ya lleva 47 ediciones. Crédito: Archivo El Litoral
La Maratón Santa Fe-Coronda es, sin dudas, una de las competencias más emblemáticas de la natación en aguas abiertas a nivel mundial. Desde su creación en 1961, esta prueba de resistencia ha mantenido vivo su prestigio, desafiando año tras año a nadadores de elite en un recorrido único y exigente.
El 22 de enero de 1961 marcó el inicio de esta travesía, cuando un grupo de visionarios, reunidos en el bar de Mosconi en la ciudad de Frutilla, decidió organizar una competencia inspirada en la carrera Miramar-Mar del Plata. Entre ellos estaban Carlos Larriera, Werfil Castro, Dermidio Cabral López y Adolfo Marioni, quienes luego formaron la primera comisión en el Club de Regatas Santa Fe.
Ese año, la maratón unió oficialmente las ciudades de Santa Fe y Coronda por primera vez. El santafesino Carlos Larriera se convirtió en el primer campeón, escoltado por Syder Guiscardo y Jorge Mezzadra, en un podio completamente argentino. El único extranjero que participó fue el uruguayo Pablo Gutiérrez Massa.
El triunfo de Larriera en el debut.
Desde entonces, la Santa Fe-Coronda ha sido parte del circuito internacional de natación en aguas abiertas, atrayendo a grandes exponentes del deporte y consolidándose como un evento de referencia en Argentina y el mundo.
Santa Fe-Coronda 2025: los protagonistas
En este febrero de 2025, la maratón alcanza su 47° edición, con un listado de 17 nadadores provenientes de seis países, quienes desafiarán las aguas del río Coronda en una prueba que exige resistencia, estrategia y mentalidad de hierro.
Los participantes de este año son: Argentina: Matías Díaz Hernández, Aquiles Balaudo, Martín Carrizo, Tomás Rodríguez, Romina Imwinkelrield, Erika Yenssen, Mariel Loyato y Mayte Puca. Brasil: Matheus Evangelista. Chile: Ignacio Valdés y Mahina Valvidia. Colombia: David Carillo Rozzo. Ecuador: David Farinango y Mateo Ramos Castro. Italia: Giuseppe Ilario y Alessio Occhipinti. Australia: Madisyn Armstrong.
Momentos inolvidables. Desde entonces, la Santa Fe-Coronda ha sido parte del circuito internacional de natación en aguas abiertas.
A 64 años de la primera Santa Fe-Coronda, el mejor homenaje a sus forjadores, realizadores y continuadores desde adentro y desde afuera del agua es seguir realizándola. El río Coronda volverá a ser escenario de una prueba que combina historia, pasión y el desafío de recorrer cada metro con la fuerza que solo los grandes nadadores poseen.
El color del público
Con la participación de 17 nadadores de élite, entre ellos destacados representantes internacionales, la maratón promete un espectáculo deportivo de primer nivel. Con estos datos, se espera la tradicional participación del público en embarcaciones decoradas, que le darán un color único a la competencia. Además, las costaneras de las distintas localidades estarán repletas de público para brindarles su aliento a los gladiadores del río.
La sexta participación para Imwinkelried
A dos días de una nueva edición de la Maratón Santa Fe-Coronda, Romina Imwinkelried, quien participa por sexta vez en la competencia, expresó datos sobre sus estrategias, preparación, objetivos personales y motivación. "Mi objetivo es llegar a Coronda otra vez, hace mucho tiempo que no nado carreras tan largas y esta prueba es como parte de mi preparación para el campeonato selectivo del Mundial de Singapur", comentó la nadadora. A pesar de que todavía no planificó ninguna estrategia con su entrenador, Romina contó que lo importante es "nadar con el grupo lo más se pueda ya que hace más llevadera la carrera".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.