Valentín Gómez: de capitán y campeón en Vélez a entrenar en una plaza por culpa de Foster Gillett
El ex central del Fortín se entrena en una plaza de Udine mientras espera que el empresario le pague a su ex club para que le permita sumarse al plantel.
Valentín Gómez dejó Vélez a mediados de enero de la mano del empresario Foster Gillett para desembarcar en Italia. Sin embargo, su situación no llegó a una resolución y su complicado presente podría costarle una convocatoria a la Selección Argentina.
Gillett compró el pase del defensor y lo cedió a Udinese, pero el fichaje no se concretó porque el 'Fortín' no recibió el dinero de la rescisión del contrato. Debido a esto, el jugador tuvo que entrenar en una plaza de Údine porque no tenía la habilitación para entrenar con el plantel y el mercado de pases en Italia cerró.
Valentín Gómez, la revelación del Vélez campeón. Gentileza
Gómez envió una solicitud de autorización a Vélez para poder entrenar a contra turno en las instalaciones deportivas de Udinese, pero el club de Liniers no se la otorgó por temor a una lesión que ponga en riesgo la transferencia.
Este martes por la mañana se pudo saber que Vélez decidió aceptar la petición del defensor y Gómez ya se entrena en las instalaciones del club italiano.
Scaloni no lo puede creer
El cuerpo técnico de la Selección, pendiente de Valentín Gómez con la baja de Lisandro Martínez, que sufrió la rotura de ligamentos de la rodilla izquierda ante Crystal Palace, Lionel Scaloni y sus ayudantes buscan opciones para reemplazar al defensor entrerriano pensando en el comienzo de la actividad en las Eliminatorias Sudamericanas en marzo.
Scaloni ya lo estaba evaluando para la Mayor. Foto: REUTERS
El cuerpo técnico de la "Albiceleste" se comunicó con Gómez para conocer su situación, pero teniendo en cuenta su presente, podría perderse la citación para los partidos con Uruguay y Brasil, ante las trabas que tiene para sumarse a Udinese.
A todo esto, ¿Estudiantes?
El empresario Foster Gillett desembarcó en Estudiantes con la promesa de generar una revolución con inversiones para el crecimiento del equipo platense. Sin embargo, el presente dista mucho de lo prometido: los desprolijos manejos del estadounidense generan cada vez más alarmas en La Plata.
A modo de gesto de confianza, el empresario realizó la compra del pase de Cristian Medina a Boca mediante el pago de la cláusula de rescisión además de la promesa de un préstamo inicial de U$S 10 millones.
Foster Gillett y Verón, protagonistas de una historia que toma caminos (in)esperados
La incorporación del mediocampista causó una buena impresión para poner en marcha el plan de inversión por capitales privados. De todas maneras, esta imagen se fue deteriorando y hoy hay dudas en Estudiantes porque el adelanto del dinero nunca llegó.
Las situaciones de Valentín Gómez y Rodrigo Villagra, pases que se encuentran estancados por falta de pago a Vélez y River, respectivamente, y la irregularidad por Ezequiel Piovi, jugador pedido por Eduardo Domínguez y sobre quien también resta el pago a Liga de Quito, son aspectos que causaron una alarma en el club, a pesar de que desde el entorno del empresario adjudican las demoras a cuestiones administrativas.
La situación además generó algunas diferencias entre el presidente de y Marcos Angeleri, director deportivo, sobre la actuación del club platense en el mercado de pases. Tal es así que para concretar el fichaje de Piovi, Estudiantes realizó un primer pago con dinero que le otorgó Conmebol por la participación en la Copa Libertadores 2025.
Entre hoy y mañana el dinero impactará en la cuenta de Liga de Quito y luego enviarán los papeles para efectivizar la transferencia. Cabe remarcar que el club platense abonará el pase en tres cuotas y este lunes realizó el pago de la cuota más importante; las dos restantes se saldarán más adelante.
La Asamblea de marzo, en la mira
Según informó el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, en estas últimas semanas el club se encontraba confeccionando la letra chica del acuerdo con Gillett. La idea del club era presentar de manera formal el vínculo con el empresario en una Asamblea en marzo para que los socios puedan definir si aprueban o no el proyecto.
Teniendo en cuenta las irregularidades que se registraron en este tiempo, el equipo de trabajo de Verón puso la lupa en cuestiones más específicas sobre cómo sería la inversión y en particular en la mencionada "letra chica" del vínculo. La intención de Estudiantes es poder separar el préstamo inicial del acuerdo macro que ligaría al club y al empresario por muchos años.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.