Ajuste y recesión

La caída del empleo provocó el cierre de 275.000 cuentas sueldo en la Argentina

Durante el primer trimestre de 2024, el sistema financiero argentino registró el cierre de aproximadamente entre el 2% y el 3% del total según un informe del Banco Central.

La recesión económica y el ajuste fiscal y monetario implementado por el Gobierno son las principales causas detrás de esta situación. Foto: NA/Archivo

 10:02
En el sector privado, la reducción de la producción y el aumento de impuestos han llevado a una menor contratación y, en muchos casos, al despido de trabajadores. Foto: Agencia Xinhua/Archivo
Mirá tambiénLas 10 definiciones económicas de Milei en el Congreso de Finanzas
En el sector público, el recorte de empleados y el cierre de organismos estatales han sido significativos. Foto: Flavio Raina/Archivo
Mirá tambiénAlejandro Catterberg: "Hoy el principal desafío de Milei es sostener la esperanza"
Además de la recesión, la dinámica estacional también influyó en estas cifras. Foto: Archivo
Mirá tambiénBetsabé Caspani: “La pérdida de trabajo produce una alteración en todos los órdenes de la vida”

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.