Las ventas minoristas de las pymes mejoraron su performance en octubre y lograron crecer 4,7 por ciento mensual en la medición a precios constantes, a raíz del impulso generado por el aumento del consumo en la previa de las elecciones generales, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En comparación con octubre del año pasado, las ventas retrocedieron un 0,7%, pero recortaron la mayor caída del año (-5,1% de septiembre).
De todas formas no pudieron evitar el retroceso interanual, que sumó el décimo mes consecutivo. De esta manera, en los primeros diez meses del año el comercio minorista acumula un descenso del 2,4% interanual.
Desde CAME explicaron el repunte de octubre indicando que "las ventas tuvieron un impulso la semana previa a las elecciones, cuando muchas personas tomaron decisiones de consumo anticipado para evitar posibles aumentos de precios".
Mirá tambiénEl déficit comercial de agosto alcanzó los 1.011 millones de dólaresOtro factor clave en la mejora de la actividad en los comercios fueron las compras por el Día de la Madre, que aunque cayeron frente al año pasado pudieron traccionar al rendimiento general del mes.
Al mismo tiempo, precisaron que "en el análisis de los siete sectores evaluados, tres de ellos cerraron el mes con disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que los restantes cuatro registraron incrementos en su desempeño" y señalaron que "esta diversidad de resultados refleja la variabilidad de la situación económica en diferentes rubros".
El Índice de Ventas Minoristas Pymes reveló que en octubre la mayor retracción anual se dio en Alimentos y bebidas (-8%) y el mayor incremento se pudo ver en Calzado y Marroquinería (6,6%).
Mirá tambiénPor exportaciones, la provincia de Santa Fe dejó de ingresar 1.344 millones de dólaresPor sector
Si se hace un análisis por actividad, el resultado es que en Alimentos y bebidas las ventas se retrajeron 8% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 2,9% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual se mantuvieron sin cambios.
En Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, las ventas subieron 6,4% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 1,1% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. A su vez, en la comparación intermensual subieron 7,7%.
Por el lado de Calzado y marroquinería, las ventas subieron 6,6% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan un alza de 1,1% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual también tuvieron un alza de 2,2%.
Mirá tambiénEl intercambio comercial cerró febrero con un superávit de US$ 182 millonesEn el caso de Farmacias y a contramano del resto, las ventas bajaron 5,4% anual en octubre, a precios constantes, aunque aún acumulan un crecimiento de 2,4% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual subieron 7,8%.
En Perfumería, las ventas bajaron 1% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída también de 1% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual se mantuvieron sin cambios.
Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción registraron una suba del 5,2% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 0,5% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual subieron 8,5%.
Por último, en Textil e indumentaria, las ventas subieron 4,1% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 6,1% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual subieron 6,1%.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.