El Dr. Juan Pablo Durando preside la Bolsa de Comercio de Santa Fe
Como vicepresidentes 1° y 2°, lo acompañarán el escribano Martín Vigo Lamas y el señor Carlos Vergara, respectivamente. Propuso a la Mesa Directiva un trabajo activo y comprometido con los directores, que representan la matriz de la producción, inversión y de la logística de la región.
Durando señaló definió "este nuevo período trascendiendo los límites de la Ciudad de Santa Fe, con la visión de un Área Metropolitana que integre, en nuestras acciones, la potencialidad empresarial". Crédito: Manuel Fabatía.
El doctor Juan Pablo Durando fue elegido presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe para un mandato de dos años, por los socios reunidos en Asamblea Ordinaria, realizada en la noche del martes en la sede de la entidad. Lo acompañarán como vicepresidentes 1° y 2° el escribano Martín Vigo Lamas y el señor Carlos Vergara, respectivamente.
La Mesa Directiva de la BCSF quedó conformada, además del presidente y los vicepresidentes por: secretaria y prosecretario: Dra. Teresa Avilé Crespo y Arq. Manuel Salva, respectivamente; tesorero y protesorero, contadores Joaquín Echagüe y Carlos Sansevich, respectivamente.
Como síndico se desempeñará el señor Willy Borgnino. Del acto participaron los socios y los presidentes de los Centros y de las Cámaras que integran el Directorio de la institución; los ex presidentes: Mario Vigo Leguizamón, Eduardo González Kees, Melchor Amor Arranz y Ulises Mendoza; el gerente general, Lic. Germán Dobler; el gerente de la Cámara Arbitral, Bioq. Mauricio Katz, la directora y el coordinador del CES, Lic. Lucrecia D' Jorge y Mg. Pedro Cohan, respectivamente, y los integrantes del Tribunal General de Arbitraje, entre otros asistentes
Algunos conceptos
En su mensaje a los socios, el Dr. Durando señaló, entre otros conceptos, que visualizaba la gestión de "este nuevo período trascendiendo los límites de la Ciudad de Santa Fe, con la visión de un Área Metropolitana que integre, en nuestras acciones, la potencialidad empresarial desde Monte Vera hasta Sauce Viejo y la zona de la Costa.
El Dr. Durando habló de aprovechar los cambios que a nivel global se están produciendo. "Estos van dejando de lado la globalización y abren el espacio para el trato directo entre los sectores privados de las naciones", dijo en otro momento, para luego referirse a los programas e institutos de la BCSF vinculados con la Ciudad de Santa Fe, el Mercado de Capitales, la sostenibilidad del sistema productivo y la innovación y el Tribunal General de Arbitraje.
"La gestión nos encontrará con más frecuencia fuera de esta sede, siendo escucha del hinterland de esta Bolsa. De nuestra parte, llevaremos las nuevas propuestas de los Laboratorios de la Cámara Arbitral y del Centro de Estudios y Servicios", dijo, al hacer referencia, en particular, a los Índices: ICA-SFE, ICA- ARG y ILA- ARG, que miden la actividad económica de la provincia de Santa Fe y la nacional, los dos últimos, desarrollado por profesionales del CES y de la BCR".
Sostuvo en nuevo directivo que "la impronta se orientará a colocar, nuevamente, en la agenda pública, al centro norte santafesino y buscar los necesarios equilibrios internos en el territorio. Tenemos que enfatizar, la importancia de contar con una infraestructura y logística acorde con el desarrollo productivo: presente y potencial de la región y tener en cuenta su efecto multiplicador en la riqueza.
"Este cometido requiere del apoyo y participación de todos los directores y asociados que quieran colaborar", expresó el nuevo presidente.
La asamblea
Para la elección de autoridades, la Comisión Electoral estuvo integrada por el CPN Hugo Freyre, el señor Pablo Brunet y la CPN Verónica Amor, habiendo sido presidida por el primero. Previamente, la Asamblea de socios aprobó la Memoria, Balance y Estados Patrimoniales a diciembre de 2024 de la institución. En el acto, se entregaron medallas recordativas al escribano Martín Vigo Lamas como presidente saliente, al doctor Eduardo González Kees como socio vitalicio y a la firma Dutto Cereales SA, por sus 25 años como socia, medalla que recibió en su nombre Guillermo Dutto. Finalizada la Asamblea, los socios y autoridades compartieron un ágape en el que se extendió la camaradería dentro de la institución.
Martín Vigo Lamas recibió una medalla de reconocimiento por su acción presidencial. El escribano continúa en la directiva como vicepresidente primero. Crédito: Manuel Fabatía.
El agradecimiento de Vigo Lamas
El escribano Vigo Lamas expresó en el cierre de su ciclo como presidente, un especial agradecimiento al personal, al directorio de la institución, a su mesa directiva y en particular a algunos integrantes que lo han cubrieron en los últimos tiempos, en los que por cuestiones profesionales y laborales no podía estar presente.
Habló a los socios e integrantes del directorio, poniendo de relieve el orgullo de ser parte de una entidad como la Bolsa de Comercio, no sólo por la representación de todos los sectores sino por la calidad institucional de la colaboración que presta. Pidió "sacar brilló" a la institución por los valiosos aporte que desde siempre hace a la ciudad y la región
Recordó que "fortalecimos los lazos con todas las Bolsas de Comercio y de Cereales del país y con los mercados de capitales y la Comisión Nacional de Valores. En el orden interno, continuamos siendo miembro activo de la Mesa de Entidades Productivas de Santa Fe y Región; de Mesa del Diálogo y de la Comisión de Análisis Tributario, entre otras".
En referencia a los Laboratorios de la Cámara Arbitral, Vigo Lamas dijo que buscó profundizar su cometido y se los dotó para convertirlos, además, en un laboratorio de Alimentos, y en cuanto al CES puso de relieve que la integración con la BCR en el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc) dio lugar al lanzamiento de los índices ICA- ARG e ILA- ARG de medición de la economía nacional.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.