/ Actualizado al Martes 19.9.2023
19:14
Luego de las quejas realizadas en las afueras del Colegio La Salle la última semana por el incremento en el valor de las cuotas, este martes se conoció un nuevo reclamo por parte de padres debido a la misma temática. Esta vez, en el Colegio Sara Faisal.
“Nosotros desde hace un tiempo venimos advirtiendo que hay un incremento considerable en las cuotas que supera inclusive ampliamente los índices oficiales publicados por el INDEC y el IPEC, o sea, advertimos que los incrementos que se disponen en los aranceles de los colegios superan estos índices y es lo primero que hizo alertarnos”, contó a El Litoral, Martín, padre de un alumno del colegio.
Dado este motivo, algunos papás cursaron un pedido de explicaciones a la institución educativa pero “no tuvieron una respuesta satisfactoria”. Es por eso que se juntaron un grupo de padres y realizaron un minucioso análisis de los incrementos en lo que va del año.
Análisis, inflación y normativa
En Santa Fe, el valor de las cuotas en las escuelas de gestión privada está regulado por la Disposición 018 rubricada en el año 2003. Dicha norma provincial autoriza a estas instituciones a actualizar montos en función del salario de una maestra de grado inicial y el grado de subsidio estatal que recibe cada establecimiento.
Bajo esta norma, se basa uno de los análisis hecho por los padres del Colegio Sara Faisal, según lo cual dieron cuenta de que “en nivel inicial, primario y secundario lo que hoy se nos está cobrando excede ampliamente lo que el Ministerio de Educación autoriza a cobrarnos”.
Mirá tambiénEl Ministerio de Educación intervino en la situación del colegio La Salle Jobson“Hemos hecho dos análisis, uno desde el punto de vista inflacionario y otro desde el punto de vista normativo, y efectivamente terminamos confirmando que el incremento dispuesto por el establecimiento educativo desde marzo a septiembre duplica los índices de inflación publicados por el INDEC”, expresó Martín.
Según los análisis realizados por el grupo de padres del Colegio Sara Faisal, el arancel educativo mensual aumentó de marzo a septiembre un 110,47% en el nivel inicial; un 111,88% en la educación primaria; y un 113,17% para los alumnos de secundaria. La inflación acumulada en estos meses es del 48,60%.
Cobros sin especificación
Además del aumento en el índice “Enseñanza oficial” y “Enseñanza extraprogramática”, los padres del Colegio Sara Faisal vieron reflejado en el recibo de las cuotas otros conceptos como por ejemplo: “Cuota material” y “Retroactivo 2023”.
“Nos están cobrando un retroactivo que no especifica a qué mes se corresponde y por qué es el retroactivo. Sin más explicación, nos cobran estos conceptos que no tienen un fundamento normativo”, cerró Martín.
Los incrementos en el valor de la cuota también trajeron consigo, según entienden los padres del colegio, un “sobreprecio” en las matrículas de inscripción para el 2024 ya que este monto está calculado sobre el valor de la cuota mensual.
Este miércoles, el grupo de padres que cursó el reclamo será recibido por el defensor del pueblo Jorge Henn, a quien le hicieron llegar la inquietud.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.