Un encuentro para celebrar la unión de dos patrimonios culturales
Karina Beorlegui, cantora y organizadora del Festival, compartió su entusiasmo por la 6ta edición. Foto: Gentileza producción
20:01
Buenos Aires celebrará el 6to. Festival Porteño de Fado y Tango. Este evento, declarado de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promete dos días de música, danza y charlas para conmemorar la riqueza de estos dos géneros declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
Los días 4 y 5 de noviembre de 2023, la Academia Nacional del Tango y el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) serán las sedes de este emocionante festival.
Gentileza producción
Una característica del festival es su espíritu de pertenencia y el intercambio entre el fado y el tango. Estos dos géneros comparten raíces en ciudades portuarias con influencias de diversas migraciones, y el festival busca honrar sus tradiciones mientras también brinda un espacio para que nuevos exponentes brillen.
El Festival Porteño de Fado y Tango ya celebró cinco ediciones, reuniendo a más de 70 artistas de ambos géneros, tanto locales como internacionales. Algunos de los artistas que participaron son Zé Perdigao, Né Barandas, Mafalda Arnauth, Paulo Valentín, Bruno Costa y Fernanda Paulo.
Karina Beorlegui, cantora y organizadora del Festival, compartió su entusiasmo por la nueva edición: “Con mucha alegría anunciamos una nueva edición, la sexta, de este ya tradicional Festival. A pesar del difícil contexto que atraviesa nuestro país, pensamos que es necesario y sanador este encuentro: un puente cultural entre tango y fado, Lisboa y Buenos Aires”.
El programa del festival es variado. El sábado 4, a las 18 en la Academia Nacional del Tango, se llevará a cabo una charla y proyección audiovisual titulada "Tango, Fado, Amália y Gardel", a cargo del Presidente de la Academia Nacional del Tango, Gabriel Soria, con la participación de la Fundación Amália Rodrigues desde Lisboa y el embajador de Portugal en Buenos Aires, José Ludovice. Además, habrá una exhibición de baile a cargo de Lucas Di Giorgio y Noelia Coletti.
El domingo 5, a las 20 en CAFF, se celebrará un recital de las agrupaciones de tango y fado locales, incluyendo a Fado Trío, Mariana Accinelli y Diego Cappa, Almalusa, Juan Lorenzo, Fadeiros y Karina Beorlegui. La entrada es libre y gratuita por orden de llegada hasta colmar la capacidad de cada sala. Cada uno de estos artistas aporta su propio estilo.
El Festival Porteño de Fado y Tango es posible gracias al apoyo de la Fundación Santander Argentina a través del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, así como el apoyo institucional de la Embajada de Portugal en Buenos Aires y la Fundación Amália Rodrigues de Lisboa.
Este evento es una oportunidad para experimentar la riqueza cultural de dos géneros musicales que trascendieron fronteras.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.