En la novela, R.T., el cronista teatral local de la época, asiste a la representación de Tío Vania de Chejov, en la Casa de la Cultura santafesina, como cierre de la Fiesta Nacional de Teatro. En la adaptación teatral, el Grupo El Paraíso se prepara para representar “La sobrina”, versión propia de la obra chejoviana. Un artista de vanguardia, autor de una Instalación en las habitaciones de la Casa, y un particular asistente de dirección, los guiarán en la realización de esta puesta en escena “itinerante”.
Una narradora, su tío, un grupo de teatro independiente, un artista de vanguardia, un asistente, el cruce de realidad y ficción, una casa emblemática, un viaje. Historias que conviven y se entrecruzan, trazando otra historia. Imágenes de una puesta en escena luminosa, de las memorias individuales y colectivas. “¿Dónde está el límite entre el físico del actor y el carácter del personaje?, ¿dónde termina el cuerpo de contar su historia, con su recorrido incesante, que va y viene a través del tiempo…?” se pregunta R.T.
Los intérpretes son Sergio Abbate, Milagros Berli, Carolina Cano, Edgardo Dib, Raúl Kreig, Silvana Montemurri, Cristina Pagnanelli, Fabián Rodríguez y Rubén Von der Thüsen.
La supervisión en dramaturgia es de Javier Daulte, la fotografía de Martín Bayo, el diseño gráfico de Natalia Borssotto, la realización escenográfica de Leonardo Russillo, el diseño y realización de vestuario es de Osvaldo Pettinari, los asistentes de vestuario son Mariano Franco y Sebastián Volpintesta, la
coreografía de Fabiana Sinchi, el diseño de iluminación de Diego López, como asistente de producción se desempeña Francisco Delgado, el asesoramiento en dramaturgia y puesta en escena está a cargo de Edgardo Dib, la asistente de dirección es Nidia Casis y la adaptación y dirección llevan la firma de Mari Delgado
Las funciones serán los sábados 1, 15, 22 y 29 de abril a las 21 en LOA espacio A.G.M. (25 de mayo 1867, piso 2).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.