El músico rosarino llega a Demos, en la ciudad de Santa Fe. Presentará las canciones de su disco “Actemio”, que alumbró el año pasado. En una entrevista, recordó su primer contacto con la música, sus experiencias junto a artistas de primera línea y su premisa de tocar para compartir y divertirse.
Luca Ríos (Lucky Rivers es su seudónimo artístico) mostrará su labor musical en la capital provincial el próximo 12 de agosto con músicos invitados. Foto: Gentileza producción / Guillermo Fernández
Este viernes a las 21, el músico Lucky Rivers actuará en Demos Comunidad Cultural Emergente (9 de Julio 2239). Allí, junto a artistas invitados, el joven rosarino pondrá a consideración del público las ocho canciones que integran “Actemio”, su primer disco, que nació a finales de 2021.
Lucky Rivers junto a los músicos que lo acompañan. Foto: Gentileza producción / Guillermo Fernández
Lucky Rivers (nombre que es, en realidad, un juego a partir de su nombre real que es Luca Ríos) nació en Rosario en 2002 y entró en el universo de la música desde muy chico. “Fue a partir del momento en que agarré un disco de Charly García que papá tenía en casa. No lo olvido más, porque fue mi conexión con la música”, recordó.
Más adelante, a los 11 años, encontró en el canal Volver la película “Tango feroz”, que lo llevó a volverse fan de José Alberto Iglesias alias “Tanguito”. Y a descubrir una vertiente del rock argentino a través de Manal, Billy Bond y Miguel Abuelo. Que se sumó a sus ya admirados Charly García, Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati.
Lucky (Luca) aseguró que su trabajo pretende no encasillarse en ningún género musical. Foto: Gentileza producción / Guillermo Fernández
“Las influencias, para mí, son cosas que van evolucionando todo el tiempo. Ahora, por ejemplo, estoy muy enganchado con el músico norteamericano Lou Reed y la banda argentina de los ochenta Don Cornelio y la zona”, explicó.
No importan las tendencias
“Actemio” (cuyo título remite a una canción de Los Gatos del año 1970 llamada “Los días de Actemio”) surgió a partir de que el músico rosarino tenía varias canciones en su haber. Y apareció la necesidad, junto a los artistas que lo suelen acompañar en sus actuaciones, de plasmarlas en un disco.
"Actemio" es el título del disco. Foto: Gentileza producción
Lucky (Luca) aseguró que su trabajo pretende no encasillarse en ningún género musical. “No me importa mucho eso. Yo directamente toco y me divierto. Creo que los músicos que tocan conmigo hacen lo mismo. En Rosario, la movida del funk y del indie se mueven mucho. Siento que eso está buenísimo. En mi caso, no sé muy bien donde estoy parado, pero se que me divierto muchísimo. Me gusta unir personas, tocar y compartir”, consideró.
Al lado de los referentes
A pesar de su juventud, el creador de “Actemio” ya tuvo la chance de presentarse como telonero de Divididos, Ciro y Los Persas, los Abuelos de la Nada y Pedro Aznar. “Me parecieron experiencias muy gratas, que nunca pensé que me iban a pasar. Fue también divertido. Pude ver como actuaban y como se manejaban. Cosas grandes”, expresó.
También recordó una anécdota. “Cuando fui telonero de Pedro Aznar en el teatro El Círculo, tuve que tocar mientras entraba la gente, con las luces prendidas. Estaba muy nervioso. En un momento pifié una canción, se me escapó un insulto y terminé muy angustiado. Pero al final del show vino Pedro, me felicitó y me dijo que no tenía que importarme mucho lo que dijeran los demás. Fue interesante compartir con él y recibir sus consejos, algo muy genial”, finalizó.