Turf llega con la primera dosis de su "Polvo de Estrellas"
La popular banda regresa con todos sus clásicos, en un show que empieza a incorporar las versiones publicadas hasta ahora de este nuevo material, en nuevas versiones y con los invitados cantando desde la pantalla. De la mano del bajista Carlos “Tody” Tapia, El Litoral se zambulló en esta nueva propuesta, que se publicará integralmente en agosto.
Fernando Caloia, Leandro Lopatín, Joaquín Levinton, “Tody” Tapia y Nicolás “Ríspico” Ottavianelli: hacedores de éxitos para todas las generaciones. Foto: Gentileza producción
Turf, una de las bandas más populares, festivas y carismáticas del rock en Latinoamérica, regresa a Tribus en un show en el que no faltarán sus clásicos de una trayectoria de casi tres décadas. Actualmente, está presentando las primeras canciones de “Polvo de Estrellas”: un disco y un programa de entrevistas que con cada episodio “sorprende, entretiene y emociona”.
Turf sigue apostando por una propuesta fresca e innovadora, sin perder la esencia que los hizo destacarse. Y con la participación de artistas consagrados como Milo J, Conociendo Rusia y Lali, la banda consigue rendir homenaje a su legado y generar una plataforma para las nuevas generaciones.
El show será este viernes 16 de mayo a las 21, en Tribus Club de Arte (República de Siria 3572); las entradas están a la venta en boletería de Tribus y a través de Ticketway.
En diálogo con El Litoral, el bajista Carlos “Tody” Tapia (parte de la formación que completan Joaquín Levinton en voz y guitarra, Leandro Lopatín en guitarra, Nicolás “Ríspico” Ottavianelli en teclados y Fernando Caloia en batería), repasó la dinámica de show, el álbum, su próxima presentación en el Gran Rex, y los próximos pasos de este grupo indetenible.
Refrescados
-¿Qué significa como volver a la ciudad y qué puede esperar el público santafesino en esta fecha?
-Estamos re contentos de volver a Santa Fe. Estuvimos el año pasado en el Festival Harlem, hermoso festival; no es la primera vez que vamos a Tribus, es un re lindo lugar para el rock y todas las bandas.
Estamos preparando para este show de Tribus lo que es ya esta etapa en la que estamos con Turf, cerca del lanzamiento de lo que es “Polvo de Estrellas”. Ya largamos los tres primeros singles: “Pasos al costado” con Milo J, “Magia blanca”, con Conociendo Rusia, y el último que fue “Loco un poco” con Lali Espósito.
Estamos haciendo un show que es muy interactivo con los invitados: están en la pantalla, así que podemos tocar interactivamente las canciones con el invitado. Eso está buenísimo: a nosotros nos encanta, es algo nuevo para el programa, que venimos tocando esas canciones desde hace más de 20 años. Es como un refresh para la banda tocarlo.
-Tocan la versión nueva que tiene otra impronta. Si bien es la canción que la gente conoce y ya le gusta, está reinterpretada.
-Exacto: estamos tocando las versiones que salieron en los singles, con el invitado en la pantalla.
Compañeros de ruta
-Yendo justamente a “Polvo de Estrellas”, que tiene también este formato entrevista, cada single tiene su ampliación. ¿Cómo fue esto de también abrirle la puerta a artistas de distintas generaciones, distintos estilos, sobre las canciones más clásicas de Turf?
-Fue recíproco esto de abrirnos puertas. El proyecto empezó como empiezan todos los proyectos: estábamos un día en la sala de ensayo y decíamos: “Estaría bueno hacer un disco que sea con artistas de todas las épocas”, o sea, los artistas nuevos y clásicos. Empezamos a hacer una lista de canciones y decíamos: “Este estaría bueno que lo cante tal, este estaría bueno que lo cante tal otro”. Empezamos a contactarnos y tuvimos la suerte que todos nos dijeron que sí.
No te puedo nombrar los el resto, porque nos mantenemos en secreto con ese tema: fue una decisión de entrada de no revelarlos hasta que salgan. Pero es sorprendente el abanico de artistas: vas a ver, cuando salga el disco, que va desde Milo J a artistas fundacionales del rock nacional; desde lo último hasta lo que pasó hace 40 años.
Así fue como empezó; y tuvimos la suerte de que todos hayan dicho que sí. Empezamos a armar lo que era la grabación, que era primero subirnos a la agenda de los artistas, que son todos muy importantes. Nos decían: “Estos dos días voy a estar en Buenos Aires”; ahí metíamos la grabación del video, como va saliendo el formato de este late night show con Joaquín haciendo la entrevista. También íbamos preparando todo lo que era la música, después iban al estudio a poner la parte vocal.
Y todo esto con diferentes productores: cada artista tenía su productor, o a lo sumo se agrupaban de a dos. Así que fue un proyecto muy lindo: lo digo así porque ya está terminado el disco. Va a salir en agosto, antes de la presentación de “Polvo de Estrellas” que va a ser en el Gran Rex. El Gran Rex.
-¿Va a salir algún single más antes?
-Uno seguro, que ya está pautado. Y quizás uno más: vamos a ver cómo anda el single; y si no ya vamos con el disco full, donde van a poder ver todo.
-¿Cómo fue elegir qué canción, con qué artista y con qué productor, para que cada versión cierre?
-Fue muy consensuado con el artista. En el caso de Milo J, la madre también es muy fan de la banda y pegamos mucha onda con todo su equipo; y ellos en particular querían “Pasos al costado”. Fue el primero al que llamamos, así que fue el primero que eligió, y obvio que eligió “Pasos al costado”. Y nosotros estábamos felices, el resultado lo muestra: quedó una versión buenísima, porque Milo J tiene una voz muy linda. Si bien cuando lo grabó tenía 17 todavía, quedó una versión re adulta: tiene una voz espectacular.
Así también con los demás artistas: íbamos diciendo “¿Te parece este tema?”, y algunos nos decían: “No, prefiero el otro”. Pero la mayoría aceptaban a la primera opción; también son todos los hits de Turf. Hay dos o tres temas que no son de los cortes históricos de Turf, pero son temas conocidos por los fans.
Cada uno trabaja con su productor, entonces querían hacerlo con él, para sentirse cómodos con el que hacen sus propias canciones. Y en otros casos no: nosotros poníamos el productor y se subían al grupo de Turf más el productor, y así se iba armando. Es muy dispar, por eso estamos desde hace un año en secreto haciéndolo, y nos mantuvo realmente muy ocupados.
Reencuentros
-La conexión entre Turf y las nuevas generaciones, además de las de las anteriores, está muy viva. ¿Cómo interpretás esta vigencia de la banda, después de tantos años de trajinar los escenarios?
-Creo que también todos estos singles que estamos sacando, los featurings, nos mostraron a un público más joven. De todas maneras Turf nunca quedó como algo para gente que nos venía a ver en los 90: siempre nos fuimos aggiornando, siempre teníamos público joven. Hay que entender que hay muchos padres que vienen con los hijos, y que los hijos crecieron escuchando a Turf. Eso nos pasa y está buenísimo: es re lindo cuando vienen pibes que nos venían a ver en el 95, 96, y ya vienen con sus hijos adolescentes, que también conocen las canciones.
También ahora con todo esto con el tema de las redes, de Spotify, Deezer y todo eso, los jóvenes investigan más: el algoritmo los va llevando y así descubren a Turf. Y ahora con esto de Lali, de Conociendo Rusia y de Milo J nos abrimos a una nueva generación.
-El 15 de agosto es el show en el Gran Rex, presentando oficialmente el disco. ¿Qué expectativas hay para el show y qué se puede contar de lo que pasará esa noche?
-Va a ser un show que va a tener de todo, porque si miran la estética de los videos, de este late night de Turf que se llama “Polvo de Estrellas”: imaginátelo como que está saliendo a las 10 de la noche por tu canal.
No me quiero pisar, porque después se pudre todo (risas). Vamos a llevar un poco de toda esa estética al escenario, Y va a haber muchos invitados, va a ser va a ser muy divertido, eso te lo aseguro; porque va a ser una locura hacerlo en vivo. Ahí todo va a pasar uno atrás del otro, sobre la marcha y va a ser una locura.
-Van a estar todos o muchos de los participantes.
-Trataremos de que estén todos. Pero como te decía antes, son artistas que tienen agendas muy abultadas, y sería una suerte, una lotería, que estén todos esa noche disponibles: que estén todos libres y acá en Buenos Aires.
Activos
-Mientras están con este proyecto por el lado del estudio, vienen de pisar escenarios importantes como Cosquín Rock, Lollapalooza Chile, estuvieron en España en festivales...
-Estuvimos en el Quilmes el mes pasado.
-¿Cómo viven este momento de tanta presencia, y también de volver a recorrer el exterior?
-Estamos muy contentos porque la respuesta en los festivales acá en Argentina, también en Sudamérica (en Chile o en Uruguay) es buenísima. Turf es una banda que tiene muchas canciones que ya son parte del cancionero popular acá en Sudamérica; así que en los festivales explota todo.
Retomamos desde hace dos, tres años los viajes a España; nos empezamos a hacer desde abajo en España y en México también. España viene re bien: el año pasado estuvimos en noviembre, en Barcelona (hicimos sold out), Tarragona, Bilbao y Madrid. Estamos re contentos, porque allá nos van a ver argentinos y también algún que otro español.
Vamos a volver en los primeros meses del 2026, así que estamos re contentos de que volvimos a tener conexión con España.
-Entre el Gran Rex y esa gira, ¿qué se viene para lo que queda del año?
-En la segunda mitad del año vamos a seguir tocando, que es lo que hacemos: es una caravana de gitanos que va tocando por todos los pueblos.
Pero lo más importante es que ya estamos arrancando la preproducción del disco nuevo de Turf. Porque si bien el disco todavía no salió, “Polvo de Estrellas” ya está terminado. Así que ya este mes vamos a ir a un estudio a internarnos, a empezar con los temas nuevos: después de todo esto que es de hits y featurings, tenemos muchas ganas de hacer un disco de canciones nuevas.
Para adelante
-Si mirás hacia atrás, desde los primeros tiempos hasta hoy, ¿qué es lo que sentís que la banda nunca perdió y qué es lo que más evolucionó?
-Nunca perdió ese amor por la música y por las canciones; y tratar de darle lo mejor a la gente. Sobre todo en Argentina: imaginate que desde que nosotros empezamos, Argentina subió y bajó como 20 veces; y nosotros siempre nos tomamos como tarea tratar de tirarle a la gente canciones con buena onda, para que puedan aislarse un poco de la realidad cotidiana. Nunca fue una banda de hacer canciones con el diario: ya bastante pálida y tanto bajón tienen con los noticieros. Siempre fue una banda cancionera tratando de tirar para adelante: eso no lo perdimos, y Turf siempre va a ser así.
Lo que ganamos es experiencia: aprendimos muchas cosas y, si bien la banda va a cumplir 30 años en diciembre, todavía seguimos aprendiendo cosas, no se termina nunca. Estamos en un re buen momento humano entre nosotros, así que estamos muy bien.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.