Crédito: Gentileza.
Las elecciones en Salta para elegir gobernador, 11 senadores y 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales comenzaron a las 8 en una jornada que se presenta lluviosa.
Un total de 1.034.310 electores están habilitados para votar al sucesor de Juan Manuel Urtubey, quien lleva 12 años en el poder.
Los salteños tendrán cinco opciones para definir al futuro gobernador y lo podrán hacer en 453 establecimientos habilitados para sufragar, en los que funcionarán un total de 3.151 mesas.
Las elecciones provinciales en Salta se realizan a través del Sistema de Boleta Única Electrónica, cuestionado por distintas fuerzas políticas, que lo consideran vulnerable.
Un total de 9.579 candidatos compiten en toda la provincia, pero cinco de ellos aspiran a ser gobernador, en representación de cuatro frentes electorales y un partido político.
Los candidatos a gobernador que buscarán suceder a Urtubey son Pablo López, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U); el actual intendente de Salta Capital, Gustavo Sáenz, del Frente Sáenz Gobernador; el diputado nacional Alfredo Olmedo, del Frente Olmedo Gobernador; su par Sergio Leavy, del Frente de Todos; y Elia Fernández, del Frente Grande.
En las PASO del 6 de octubre, el Frente Sáenz Gobernador resultó el más votado, con 292.690 votos (42,81%), mientras que el Frente de Todos se posicionó detrás con 220.278 sufragios (32,22%).
De esos votos, 163.527 fueron para Leavy, que ganó la interna con un 74,23%, mientras que el actual vicegobernador de la provincia, Miguel Isa, obtuvo 56.751 sufragios, un 25,76%.
En tanto, el Frente Olmedo Gobernador logró 132.604 votos (19,39%); el FIT-U alcanzó 24.573 sufragios (3,59%); y el Frente Grande 13.437 votos (1,97%).
El ministerio de Seguridad de Salta informó que más de 8 mil policías trabajan en el operativo de seguridad desplegado especialmente para estas elecciones provinciales.
Con información de Télam.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.