Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
El mal olor y la gran cantidad de musgo reflejan el escaso mantenimiento de este espacio público. Sólo uno de los “chorros” está en funcionamiento. Trabajadores municipales advirtieron que tienen falta de insumos para trabajar.
Crédito: Flavio Raina
Ante las altas temperatura y la imperiosa necesidad de refrescarse, los únicos espacios públicos habilitados en la ciudad son los piletones de los parques Sur y Garay. En una recorrida por ambos lugares, El Litoral observó que los piletones del Parque del Sur son una “figurita repetida” de temporadas estivales anteriores. El mal olor, la extensa presencia de musgo y residuos inmersos y en superficie son el denominador común, resultado de la falta de mantenimiento.
Foto: Flavio Raina
Si bien los trabajadores municipales llevan adelante sus tareas de limpieza para poner en condiciones el lugar, advirtieron a este medio que les faltan elementos para poder trabajar, tanto bolsas para juntar la basura del piso como la falta de combustible para poner en marcha las motoguadañas.
El espacio recreativo inaugurado durante el verano pasado, denominado “plaza húmeda”, está ubicado en el sector de piletones del parque. Consiste en una plataforma de hormigón armado de 520 metros cuadrados de superficie. Empero, este novedoso espacio está fuera de funcionamiento y la postal del área que debiera estar con los juegos acuáticos expulsando agua, están secos.
Foto: Flavio Raina
En el resto del Parque del Sur sólo uno de los tres “chorros” cumple su función para que las personas se refresquen, ya que el resto de las fuentes no andan.
Foto: Flavio Raina
El Parque Garay en comparación con el Sur es un paraíso. En diálogo con los empleados del lugar, comentaron que cuentan con los elementos químicos (cloro y sulfato de cobre) para mantenar el agua de los piletones en buenas condiciones de salubridad.
Los contratiempos para el mantenimiento se dan cuando llueve y se desborda el agua del lago, que trae consigo diferentes especies de peces y tortugas.
En cuanto a los elementos de trabajo, los empleados aseguraron que utilizan herramientas propias para ejecutar las labores de limpieza. Mientras que para mantener el pasto corto, sí cuentan con los insumos ya que Espacios Verdes del municipio se encarga de la tarea.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
La denuncia fue radicada tras una celebración de cumpleaños el pasado domingo. La defensa del implicado consintió la prisión preventiva este viernes.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.