"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
En AFA y Superliga. Es el hombre de confianza de José Néstor Vignatti donde se “cocina” todo en Buenos Aires. Crédito: Manuel Alberto Fabatía
José Alonso es uno de los delfines históricos de José Néstor Vignatti en el Mundo Colón. Desde el vamos, el pope máximo sabalero le encomendó el “desgaste” de viajar a Buenos Aires para desdoblarse entre Viamonte (AFA) y Puerto Madero (Superliga).
Como se sabe, ese doble comando que maneja el fútbol argentino tendrá su quiebre la semana que viene: la AFA de la mano de “Chiqui” Tapia le pide a la Superliga de Elizondo que el campeonato no arranque en enero y se reprograme todo hasta después del Preolímpico. O sea, desde el 9 de febrero en adelante.
El Litoral, de cara a la votación que se viene el miércoles en el fútbol argentino, consultó cuál sería la postura institucional de Colón al respecto a la hora de levantar o bajar la mano.
José Alonso, el vice sabalero, fue contundente: “Nosotros tomamos una decisión institucional pensando en lo deportivo, por lo que fueron decisivas las opiniones de Francisco Ferraro como secretario técnico y la de Diego Osella como entrenador del plantel profesional. Nosotros vamos a respaldar la idea de postergar el inicio hasta los primeros días de febrero. Con esa idea irá Colón a la votación”.
En cuanto a quién irá a Buenos Aires, será el mismo vicepresidente José Alonso el que representará a Colón en la cumbre. El pope máximo sabalero, José Néstor Vignatti, está llegando el lunes a la mañana a Santa Fe, luego de su viaje en el exterior.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.