¿La bajante empieza a quedar atrás?
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
Crédito: El Litoral
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles al coronavirus como una pandemia, informó el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus del organismo en una conferencia de prensa dada en la ciudad suiza de Ginebra.
"Hemos evaluado que el Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia", aseguró Tedros, y agregó que "describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa este coronavirus. No cambia lo que está haciendo la OMS, y no cambia lo que los países deberían hacer".
El director general de la OMS precisó que "nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus".
Según informó, de los 118.000 casos de Covid-19 reportados a nivel mundial en 114 países, más del 90% están radicados en solo cuatro países, y dos de ellos, China y Corea del Sur, tienen epidemias en un "declive significativo".
La definición que da la OMS en su web, califican pandemia a "la propagación mundial de una nueva enfermedad".
Se produce una pandemia cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo, y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él.
"Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o sin cuidado. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado", alertó Tedros.
"Llamamos todos los días a los países a tomar medidas urgentes y agresivas", concluyó.
Se trata de tres accidentes diferentes, ocurridos el 10 de enero en Barrancas, el último domingo en Coronda y este miércoles en Centeno.
En una reunión que tuvieron vecinalistas con el intendente Emilio Jatón, le fue presentado un estudio y estadísticas que ellos mismos vienen elaborando desde agosto del año pasado. Una de las prioridades, entre otras, es continuar con la colocación de alarmas comunitarias.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
De los contagios notificados este martes, 207 corresponden a la ciudad capital. Con 382 casos en las últimas 24 horas, Rosario superó los 75.000 desde el inicio de la pandemia. El total de fallecidos ascendió a 3.239.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
Como parte de la primera etapa se demolieron tres secciones completas. Ahora hay un espacio verde y una galería de circulación. En el transcurso de este año se continuará con la renovación de más secciones que hoy están en riesgo. Se colocarán 12 cámaras de videovigilancia y se pondrá nueva iluminación.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.