Extienden el aislamiento hasta el 7 de junio y la provincia continúa en fase 4
Crédito: Telam
Crédito: Telam
45 días sin casos en la ciudad de Santa Fe Extienden el aislamiento hasta el 7 de junio y la provincia continúa en fase 4
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este sábado por la noche la extensión del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio en todo el territorio nacional hasta el 7 de junio en el marco de la pandemia por Covid-19.
Además, se dispusieron especiales restricciones para algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y parte de la provincia de Buenos Aires, que es donde se concentra la gran mayoría de los casos positivos.
En este sentido el Presidente remarcó que “ahora sabemos dónde está el virus”, en referencia a la gran cantidad de contagios en determinados focos detectados principalmente en estos dos conglomerados urbanos. Por eso aclaró que la cantidad de positivos “va a aumentar”, aunque “no hay que perder la calma, esperábamos que esto pase: sabemos dónde está el virus y es ahí donde hacemos los testeos”, por eso graficó como “lógico” que se incremente el número de casos positivos.
El anuncio se realizó desde la Residencia Presidencial de Olivos, donde Fernández estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes fueron los encargados de dar a conocer las medidas dispuestas para algunos sectores de las áreas metropolitanas que gobiernan.
El inicio de la conferencia de prensa estuvo a cargo del Presidente, quien dejó los siguientes conceptos:
>> “Analizamos lo que pasa en cada región del país y en CABA y AMBA, que son los lugares mas complicados”
>> “Si uno revisa los resultados es interesantes lo que conseguimos, no solamente porque logramos garantizar la atención sanitaria de los argentinos, sino también porque los resultados son interesantes en todo el país: en Argentina hoy en un gran numero de provincias la actividad económica se liberó por encima del 80 por ciento”
>> “El dato que debemos destacar es que ayer en 19 provincias no hubo casos de coronavirus, y en 10 provincias hace una semana no hay casos positivos. Esto demuestra que lo que hicimos sirve de mucho, eso se logró por la cuarentena y las restricciones impuestas”.
>> “También vimos en estos últimos 15 días que el virus entró en los barrios populares, los barrios con mayor concentración de gente, con alta densidad demográfica, y esto se observó en la Ciudad de Buenos Aires, que es la que mas padece en este momento, lo que es lógico por la densidad poblacional, y lo mismo ocurre en otros tres puntos: Chaco, Córdoba y el Gran Buenos Aires”.
>> “Ahora debemos concentrar toda nuestra atención y esfuerzo en esos barrios, donde vive mucha gente en poco espacio, y donde uno se enferma, el resto se contagia con mucha facilidad”.
>> “Vamos a aumentar la cantidad de tests. Los casos van a subir porque detectamos dónde está el virus, lo tenemos claro, y por eso nos es más fácil encontrarlo”.
>> “Hacemos testeos donde está el virus, por eso sube la cantidad de casos. Esto no debe alarmarnos, es lo que esperábamos que ocurra. No tenemos que perder la calma”.
>> “Estamos haciendo las cosas bien, les doy las gracias a todos, pero queda mucho por delante. Les pido que no aflojen”.
La cuarentena fue dispuesta el 20 de marzo y se renovó el 31 de marzo, el 12 de abril, el 27 de abril, y la última vez el 11 de mayo, hasta mañana, domingo 24.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.
Las comparaciones son odiosas y muchas veces injustas. Pero otras veces ponen en perspectiva las situaciones sociales para replantear comportamientos humanos. Se conocieron en los primeros días del 2021 las estadísticas oficiales del gobierno provincial de fallecidos por coronavirus, así como de muertes por homicidios y por siniestros viales, y aunque fue el peor de los últimos cuatro años en asesinatos, la diferencia es abrumadora: murieron casi diez veces más personas por covid que por accidentes o inseguridad.
En un comunicado, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.