Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Entre los usurpadores hay tiroteos constantes. Negocios por drogas y hasta compra y venta de terrenos. Los vecinos, desesperados.
Como en la edad media. El dueño del predio mandó a cavar un profundo zanjón, como último intento para frenar las usurpaciones. Crédito: Gentileza
Así comenzó la historia de las usurpaciones en Sauce Viejo, en un amplio terreno donde años atrás funcionó la fábrica Fiat, y que hoy linda con barrio Los Conquistadores y la central termoeléctrica Brigadier López.
Al principio tímidamente un ranchito de chapas, luego otro y al cabo de varios meses una ola de intrusiones que no se detiene.
Y de la mano con esta situación una seguidilla de otros delitos (tiroteos constantes entre los usurpadores, venta de drogas, peleas y corridas) que impacta de manera directa entre los vecinos de Los Conquistadores.
"Todo esto data de varios años. Al principio vinieron unos pescadores locales pero después poco a poco se fue sumando más gente que venía de otros lugares. Empezaron con ranchitos y ahora directamente ya hacen casas de material", dijeron varios vecinos que se comunicaron con El Litoral.
"El lugar no es propicio para vivir, no se habitable por la cercanía con la termoeléctrica. Por allí pasa un conducto que toma fuel oil de los barcos, y que es altamente combustible", agregaron.
Esta bala apareció en el patio de la casa de un vecino de barrio Los Conquistadores.Foto: Gentileza
"Si bien durante mucho tiempo sufrimos con los robos en la viviendas, ahora tenemos una nueva problemática: los tiroteos constantes que se dan en el asentamiento", precisaron los vecinos.
"Estos enfrentamientos se dan porque hay disputas de tierras para la venta. Allí funciona una especie de subloteo donde van vendiendo terrenos.
Además de las peleas por el territorio hay otra clase de delitos que vienen de la mano, como venta de drogas y reducción de cosas robadas".
La última situación de violencia ocurrió ayer. Varios vecinos se tuvieron que tirar cuerpo a tierra por las balaceras que comenzaron a la tarde y siguieron hasta la noche.
Un vecino nos alertó también que en su casa cayó un proyectil calibre 9 mm., que suponemos es una bala perdida. Tenemos miedo que uno de esos balazos dañe a uno de nuestros hijos", se lamentaron.
"Siempre reclamamos que se ponga freno a la cantidad de gente que viene a asentarse, pero nadie nos escuchó".
"Hace poco el dueño del terreno, a través de sus apoderados, comenzó la construcción de un zanjón transversal, en un intento para que no siga el crecimiento demográfico en el lugar".
"Entendemos que es un recurso desesperado, más propio de la edad media. Falta que se pongan alambres de púas y todo lo demás. Pero alguien tiene que poner freno a esta situación", cerraron.
Denuncia e investigación
Todos estos hechos fueron denunciados en sede policial y están siendo investigados en la fiscalía del Dr. Ignacio Orio.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.