Con gol de Messi de penal, el seleccionado nacional se impuso por 1 a 0 en La Bombonera en el inicio del camino al Mundial de Qatar 2022.
Crédito: Télam
La Selección Argentina derrotó este jueves por la noche a Ecuador por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
El capitán Lionel Messi anotó el único tanto del encuentro a los 12 minutos de juego, al convertir un penal que le cometieron a Lucas Ocampos.
ARG 1 - 0 ECU | 12 PT | Lionel Messi, de penal, le da el primer festejo de gol de las eliminatorias a la Selección. Su gol número 71 en 139 partidos con la celeste y blanca. #SomosArgentina pic.twitter.com/vDgESXzuGC
— Televisión Pública (@TV_Publica) October 9, 2020
El partido se disputó en el estadio "La Bombonera", a puertas cerradas para el público a raíz de la pandemia de coronavirus.
El encuentro marcó el debut de ambas selecciones en la eliminatoria sudamericana, mientras que el siguiente compromiso del conjunto dirigido por Lionel Scaloni será el próximo martes 13 de octubre, desde las 17.10, en la altura de La Paz, ante Bolivia.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.