Veredicto
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Resta la resolución oficial
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
El gobierno de Cambiemos le había sacado la cobertura de riesgo de trabajo a los tripulantes. Haberla tenido podría haber evitado el fatal desenlace, aseguran
Crédito: Archivo
El exministro de Defensa Oscar Aguad fue denunciado penalmente por haber dejado sin cobertura de Reisgo de Trabajo al personal de la Armada Argentina a su cargo, en especial a la tripulación del submarino ARA San Juan.
La denuncia fue presentada este martes en los tribunales de Comodoro Py por la abogada Valeria Carreras, apoderada de la querella de familiares de tripulantes del Ara San Juan y recayó tras el sorteo, a cargo del juez Ariel Lijo. Según la presentación, el exministro de Defensa al momento de desaparecer el Submarino ARA San Juan, provocando la muerte de la tripulación completa, “no cumplió con los deberes a su cargo”.
“No solo no contrató una cobertura en riesgos de trabajo como marca la ley 24557 sino que tampoco realizó la gestión ante la Superintendencia de Riesgos de Trabajo para ser Empleadora Auto asegurada”. La letrada, que hizo la denuncia en representación de una de las viudas, advirtió que “se ha privado a los miembros de la Armada Argentina y especialmente a los tripulantes del ARA San Juan, de los beneficios que la ley citada procura”.
Explicó que la misma tiene como objetivos prevenir los riesgos derivados de la actividad laboral y reparar, en tiempo y forma, los daños ocasionados por accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales. “Los tripulantes no tuvieron, las medidas de prevención para evitar o acotar riesgos, quizás el haber contado con la ART y sus inspecciones de lugar de trabajo, hubieran evitado el final. Mi representada tampoco accedió a la prestación/ indemnización por fallecimiento de su esposo en ocasión de realizar su tarea habitual”, consignó la abogada.
Se esperaban lluvias e inestabilidad durante toda la jornada. El miércoles mejoraría el tiempo en la capital santafesina.
Se trata de un joven de 21 años, que enajenó un Toyota Corola a cambio de una importante suma de dinero.
La víctima, identificada como Marcelo Procopp, recibió entre 10 y 12 disparos cuando esperaba junto a familiares y amigos, el cortejo que traía los restos de su hermano menor, quien fue asesinado en la noche del domingo.
El lamentable episodio tuvo lugar este lunes por la tarde, cuando un hombre de aproximadamente unos 76 años disparó contra otro de 65 provocándole su muerte. En tanto que el atacante luego se autodisparó, falleciendo horas más tarde.
Una ley la declaró Monumento Histórico Provincial y un decreto municipal la declaró edificio de interés cultural de la ciudad. Pero hace años que sigue abandonada. Su postergada restauración parece incomprensible.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
Colón le ganó a San Lorenzo y es líder de la Zona 1 con 6 unidades. Por otra parte, Unión igualó con Huracán y tiene 2 puntos en la Zona 2.
El gobierno provincial levantó una sede para brindar información sobre el Boleto Gratuito para Estudiantes frente al portón que da a Bulevar Gálvez. “Obturan las visuales y la transparencia del espacio”, manifestaron desde la Facultad de Arquitectura de la UNL.
Luego del escándalo desatado por el “Vacunatorio VIP”, parte de la estrategia gubernamental pasa por intensificar el control de la aplicación de las dosis disponibles y que se transparente el accionar.
En menos de 48 horas, dos mujeres venezolanas, una de ellas menor de edad, fueron encontradas asesinadas con signos de abuso sexual y de estrangulamiento, en el municipio Turén, en el estado centroccidental de Portuguesa.
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838. El paso del tiempo y el abandono deterioraron el edificio bicentenario, pero tras un gran trabajo en conjunto de restauración, ya luce refaccionado y conserva rasgos característicos de su época dorada.