Segundo día de cortes y reclamos de pescadores en Santa Fe
En la ciudad de Santa Fe, el reclamo se lleva adelante en el ingreso Este a la altura de la fuente de la cordialidad. A las 10, los pescadores levantaron el corte mientras esperan a un funcionario provincial.
Crédito: Guillermo Di Salvatore
En la ciudad de Santa Fe, el reclamo se lleva adelante en el ingreso Este a la altura de la fuente de la cordialidad. A las 10, los pescadores levantaron el corte mientras esperan a un funcionario provincial. Crédito: Guillermo Di Salvatore
En diversos puntos de la provincia Segundo día de cortes y reclamos de pescadores en Santa Fe
Mientras se esperan las formalidades de la apelación por parte del gobierno provincial a la medida judicial de un juez de Rosario que dispuso la veda en los ríos, pescadores santafesinos vuelven por segundo día a realizar corte de rutas y manifestaciones en diversos puntos de la “bota”.
Al igual que en la jornada del lunes, los principales puntos protesta se daban en el acceso Este a la ciudad de Santa Fe, a la altura de la fuente de la cordialidad. A las 10 de la mañana, los manifestantes decidieron levantar el corte sobre RN 168 tras una promesa de que llegaría un funcionario provincial para dialogar con ellos.
#AHORA | Pescadores levantan el corte en el acceso a la ciudad de #SantaFe a la espera de la llegada de un funcionario provincial. Es por una hora pic.twitter.com/6iGuIz8GKY
Y en el acceso al puente Rosario - Victoria, en el sur de la provincia.
⚠️Atención! ➡️Corte total de calzada por manifestación en el #KM1 (Acc. puente Rosario-Victoria) de #AvCircunvalación, #Rosario. 🚔#PSV en el lugar realiza desvíos hacia colectora en el #KM2.7 🚧Circular con precaución
También se registraban manifestaciones sobre la Ruta Provincial 1, a la altura de la localidad de Romang.
⚠️Atención! ➡️Corte parcial de calzada en #RP1 altura #Romang. 🚔#PSV en el lugar realiza asistencia al tránsito por paso alternado de vehículos. 🚧Circular con precaución pic.twitter.com/8fGEcE4fUC
Cabe recordar que el Juez en lo Civil y Comercial de la 11° Nominación de Rosario, Luciano Carbajo, dio lugar a una medida cautelar que realizaron diputados provinciales y las organizaciones "El Paraná no se toca" e "Identidad Ecológica". Y frenó la actividad ictícola hasta fines de marzo de este 2021.
El impacto se produjo a la altura del km 412, donde colisionaron una moto con un auto marca Citroën. Otro ocupante del vehículo de menor porte fue trasladado al hospital Cullen.
Una SUV conducida por el ex arquero de Rosario Central, Estanislao Ayuso perdió el control y atropelló a una réplica de una vaca y a una mujer. En el video que se viralizó, se puede ver cómo el auto circulaba a gran velocidad.
La capital acumula 26.433 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 252 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 76.217.
El último informe de los investigadores del Conicet fue publicado este lunes. Al último reporte epidemiológico, el acumulado de positivos en el distrito rozaba los 35 mil casos. “En diciembre cambió la dinámica de la propagación. Es imperioso reforzar los cuidados” ante la pandemia, piden los especialistas.
La cantidad de dosis de la nueva partida de vacunas rusas contra el coronavirus que traerá el personal de Aerolíneas Argentinas todavía no fue informada oficialmente