Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El agente resultó herido “mientras se enfrentaba físicamente a los manifestantes”, según un portavoz del cuerpo
Crédito: Gtres
El agente Brian D. Sicknick es la quinta persona que ha fallecido tras el asalto al Congreso de Estados Unidos el pasado miércoles. Sicknick, parte del cuerpo de seguridad del Capitolio, resultó herido tras la revuelta y ha fallecido después de más de 24 horas de convalecencia. “La Policía del Capitolio expresa sus más profundas condolencias a su familia y amigos por su pérdida, y lamenta el deceso de un amigo y colega”, ha informado la corporación en un comunicado. Los otros cuatro fallecidos identificados por las autoridades son manifestantes.
La Policía del Capitolio confirmó a última hora del jueves la muerte del agente, después de varias horas de confusión y rumores. Sicknick, veterano de la guerra de Irak, fue atacado por simpatizantes de Trump con un extintor, ha publicado The New York Times, citando a fuentes policiales. La versión de las fuerzas del orden es que Sicknick resultó herido “mientras se enfrentaba físicamente a los manifestantes” que invadieron el Congreso y sufrió un “colapso” cuando volvió a la oficina, por lo que fue trasladado al hospital.
“Aproximadamente a las 21.30 (3.30 horas del viernes en la península), el agente de la Policía del Capitolio Brian D. Sicknick falleció debido a las heridas que sufrió cuando estaba trabajando” en el asalto al Congreso, indicó un portavoz del cuerpo policial en un comunicado. El agente llevaba trabajando para la Policía del Capitolio desde 2008, según la agencia, que aseguró que estaba investigando lo ocurrido. Su familia ha dicho a la prensa estadounidense que tomó el trabajo un par de días antes de la toma de posesión de Barack Obama y tras haber participado en la operación Escudo del desierto en Oriente próximo.
Las autoridades han anunciado este viernes que se iniciará una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de Sicknick. Los otros cuatro fallecidos identificados por las autoridades son manifestantes: Ashli Babbit, de 35 y residente en San Diego (California); Benjamin Phillips, de 50 años y procedente de Ri (Pensilvania); Kevin Greeson, de 55 años y vecino de Athens (Alabama), y Rosanne Boyland, de 34 años y de Kennesaw (Georgia). La líder de la Cámara baja, Nancy Pelosi, ha dicho que los simpatizantes que participaron en las protestas “deben ser llevados a la justicia”.
El fallecimiento de Babbit, abatida mientras irrumpía en el edificio, también será sujeto de una investigación oficial. El agente que la disparó ha sido apartado de su cargo por lo que se ha manejado como una falta administrativa. La interrupción a los congresistas que iban a ratificar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre, un acto visto como rutinario en los últimos procesos electorales, ha marcado un hito en la democracia de Estados Unidos. La toma de posesión del candidato demócrata está prevista para el próximo 20 de enero y Trump ha anunciado que no asistirá a la ceremonia.
Las autoridades no han desvelado más detalles sobre las otras muertes. El jefe del Departamento de Policía Metropolitana de Washington DC, Robert Contee, ha sostenido que los decesos se produjeron después de que los manifestantes sufrieran “emergencias médicas”. Greeson, un agente de ventas que tenía problemas de presión alta, murió por complicaciones cardíacas, ha dicho su familia en un comunicado. Boyland murió después de ser arrollada por los propios manifestantes, de acuerdo con testigos presenciales. Phillips, un programador, falleció por un paro, han señalado las personas que lo acompañaron al mitin del 6 de enero. Los familiares y conocidos de Greeson y Phillips han negado que hayan participado en actos violentos.
En el caso de Babbit, una veterana del Ejército que residía en San Diego, murió como consecuencia de un disparo de un agente de la Policía del Capitolio de EE UU, según un comunicado de ese cuerpo que se encarga de la seguridad del edificio y los colindantes, propiedad del Gobierno. “Se brindó asistencia médica de inmediato y la mujer fue trasladada al hospital, donde más tarde falleció por las heridas”, subrayó la Policía.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.