"Una vez más aprendemos que la democracia es preciosa y frágil", dijo en su primer discurso.
Crédito: Télam
Crédito: Télam
Actos oficiales Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos "Una vez más aprendemos que la democracia es preciosa y frágil", dijo en su primer discurso. "Una vez más aprendemos que la democracia es preciosa y frágil", dijo en su primer discurso.
Joe Biden juró este miércoles al mediodía desde la plataforma del Capitolio como 46to presidente de los Estados Unidos.
"Hoy celebramos el triunfo de una causa, la causa de la democracia. La voluntad del pueblo se ha escuchado y acatado. Una vez más aprendemos que la democracia es preciosa y frágil. En este momento, la democracia ha prevalecido", subrayó el flamante presidente.
Biden juró ante el titular de la Corte Suprema del país, John Roberts, y asumió formalmente a los 78 años el Poder Ejecutivo para los próximos cuatro años.
De esta manera, el líder demócrata se convirtió en Presidente tras haber vencido al republicano y ex presidente Donald Trump el pasado 20 de noviembre.
Entre los dirigentes presentes se destacaban los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton con sus respectivas parejas, Michelle Obama y la excandidata presidencial Hillary Clinton, el vicepresidente saliente, Mike Pence, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell y el senador demócrata y exprecandidato presidencial, Bernie Sanders.
Foto: Gentileza
Asumió Kamala Harris como vice
Kamala Harris asumió hoy como la flamante vicepresidenta de Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer negra y de ascendencia asiática en ocupar ese cargo, tras presentar su juramento frente a la primera mujer hispana de la Corte Suprema del país, Sonia Sotomayor.
La ceremonia de investidura presidencial comenzó con un discurso de la senadora Amy Klobuchar que no escapó al clima de tensión política que vive Estados Unidos en un Capitolio decorado con las banderas nacionales y frente a los principales dirigentes del país y en medio de estrictas medidas de prevención por la pandemia, una imagen que marcó la primera diferencia con el Gobierno saliente de Donald Trump.
"Cuando una turba irrumpió en este templo de la democracia, fue un despertar para muchos de nosotros", aseguró la senadora y exprecandidata presidencial, Klobuchar, mientras comenzaba a nevar. "Este es el día en que nuestra democracia se levanta, se saca el polvo y hace lo que Estados Unidos ha hecho siempre: avanzar como una nación bajo un Dios indivisible, con libertad y justicia para todos".
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
De esos contagios, 17 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.026 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 23 y totaliza 80.709. Desde el 9 de agosto (85) que el Ministerio de Salud no informa tan pocos positivos en una jornada.
Mantiene restricciones en el transporte, actividades masivas y reuniones familiares
El nuevo decreto firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratifica que "podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico"