Córdoba, Corrientes, Formosa, La Pampa, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe son las provincias beneficiadas.
Crédito: Gentileza
La Anses dispuso oficialmente este viernes transferir alrededor de 28 mil millones de pesos a siete provincias, para que puedan financiar los déficits en sus sistemas previsionales.
De acuerdo con la Resolución 44/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, las provincias beneficiadas son Córdoba, Corrientes, Formosa, La Pampa, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe.
"Transfiérase a las provincias que no han transferido sus regímenes previsionales al Estado Nacional, en concepto de anticipo para el ejercicio 2021 y a cuenta del resultado definitivo del Sistema Previsional Provincial, el equivalente mensual a una doceava parte del último monto del déficit provisorio o definitivo", según el texto oficial.
La Anses recordó que la Ley N° 27.260 instruyó al Poder Ejecutivo Nacional a que arribe a un acuerdo con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a la Nación, a fin de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir respecto de aquellas jurisdicciones que sí los hubieran transferido, "de manera de colocar a todas las provincias en pie de igualdad en materia previsional".
El Presupuesto Nacional de este año definió a la Anses como el organimo encargado de determinar los montos totales y de transferir mensualmente a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales, en concepto de anticipo a cuenta, el equivalente mensual a una doceava parte del último monto total del déficit-provisorio o definitivo-determinado.
"En este sentido, y considerando los últimos convenios celebrados entre Anses y las provincias, en los cuales se plasmó el último monto total de déficit provisorio determinado sobre la base del proceso de simulación, ésta Administración Nacional está en condiciones de determinar y calcular los montos totales a ser transferidos a las provincias en concepto de asistencia financiera para el ejercicio 2021", añadió la Resolución.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.