Centros Comerciales del departamento San Martín destacaron la implementación de la herramienta de pago virtual en la región. "Hoy, si no tenes el servicio a disposición, te quedas afuera del sistema”, coincidieron.
Crédito: Archivo
Rodrigo Pretto | [email protected]
A poco menos de un año de la entrada en vigencia de Billetera Santa Fe, y ante cierta resistencia inicial de comercios para adherirse al programa, en el departamento San Martín las ventas se potenciaron y locales que se sumaron a la herramienta digital sumaron nueva clientela. “La gente busca donde se puede pagar mediante ese mecanismo. Hoy, si no lo tenes a disposición, te quedas afuera del sistema”, coincidieron en diálogo con este medio comerciantes de la ciudad de Sastre.
Los números son elocuentes. El incremento de las ventas marca el pulso de la puesta en marcha de la billetera digital en la provincia. Desde el gobierno reconocen que su implementación es todo un éxito. Y desde el Centro Comercial e Industrial de San Jorge van en la sintonía. “En la ciudad crecieron las ventas, aproximadamente, un 50% en aquellos lugares adheridos. De un total de 1.100 comercios, hay más de 140 que ya cuentan con este programa de pago. Todos los días sumamos nuevos negocios. Y la verdad es que se trata de una herramienta muy buena en un momento crítico”, explicó la secretaria de la entidad, Marcela Cuassolo.
Por el mismo carril fueron en Carlos Pellegrini. Desde el Centro Comercial de dicha localidad del oeste santafesino explicaron que el consumo se aceleró y fue notorio. “Es mucho lo que aumentaron las ventas. Al principio había un poco de resistencia para sumarse al programa, pero cuando se anunció la vigencia mientras Omar Perotti siga en el gobierno, comerciantes empezaron a sumarse”, explicó la presidenta de la institución, Jesica Cosatto, quien detalló que de los 120 socios que tiene el organismo, más de 20 ya cuentan con el sistema de pago disponible.
A su vez, comerciantes de Sastre reafirmaron la presencia de Billetera Santa Fe. En promedio, y de acuerdo a los datos generalizados, el 40% de las transacciones se realizan mediante el pago virtual a través del programa provincial. “A pesar que los comercios tienen descuentos de las ventas que hacen, si no contas con esta herramienta estas afuera del sistema. Hoy el cliente busca locales adheridos y se nota que viene gente nueva a hacer compras”, destacó un supermercadista de la cabecera departamental.
Y en donde también reflejaron la misma situación fueron en San Jorge. Cuassolo indicó que son frecuentes las consultas de vecinos de la ciudad para conocer los locales adheridos al programa. “Hay mucha gente que dejó de ir a una importante cadena nacional de supermercados que tiene una sucursal en la localidad porque no tiene billetera para volcarse a las pequeñas despensas barriales que sí ofrecen el servicio”.
Por otro lado, todos coincidieron en algo: la Billetera Santa Fe reemplazó el uso del posnet y el pago con débito prácticamente desapareció. Incluso, según afirmaron, los pagos en efectivo también vieron su impacto. “La gente dejó de usar las tarjetas y se volcó a lo virtual. Los billetes también fueron desapareciendo”, remarcaron desde el Centro de Carlos Pellegrini.
Días atrás, en una reunión existente con el secretario de comercio interior y servicios del gobierno de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, una de las cartas que se puso sobre la mesa – pedido realizado por las cámaras comerciales – fue el incremento del tope de devolución – hoy en $ 5.000 mensuales –. “El balance de la Billetera es positivo a nivel local, y también lo reflejó el funcionario provincial – Aviano –. Le solicitamos que se amplíen los montos de reintegro porque con la inflación que hay las compras que se pueden hacer son con cada vez menos”, concluyeron desde el Centro Comercial e Industrial de San Jorge.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes, el cielo brindá un espectáculo astronómico que se podrá disfrutar desde Santa Fe.