La obra significará una mejora notable en la calidad del abastecimiento de energía para la cabecera del departamento y la región, beneficiará a casi 12.000 usuarios de zonas urbanas y rurales, además de aliviar la demanda sobre otras instalaciones cercanas.
Crédito: El Litoral
Manuel Mudry | [email protected]
El senador Osvaldo Sosa y la intendente Paula Mitre, expusieron sus expectativas luego de la licitación de la Estación Transformadora, “una obra emblemática y de gran envergadura que habíamos logrado incorporar en el presupuesto del año 2017 y hoy vemos en vías de concreción”, dijo el senador.
Sosa también reconoció “la decisión política del gobernador Omar Perotti de poner en ejecución las obras establecidas en el presupuesto, como está ocurriendo con proyectos tan esperados como la RP 36, el acceso a Santa Felicia, la ampliación de la Unidad Penal 10; además de la inminente licitación del último tramo de la RP 3 Cañada Ombú-Los Amores”, adelantó.
“La invitación a participar de manera remota de la licitación de la ET, nos llenó de emoción porque nuestros pueblos merecen estar en igualdad de condiciones que el resto y estas obras tienden a convertir a Vera en una departamento potenciado”, concluyó.
Por su parte la intendente Paula Mitre destacó que “estos logros son una respuesta cierta cuando los gobiernos priorizan los intereses de la gente a las cuestiones particulares”.
“Sin dudas que la existencia de esta ET permitirá promover nuevos emprendimientos y movilizará la economía; dado los inconvenientes que tenemos en el presente me parece muy oportuna la decisión de poner en marcha este proyecto”, remarcó.
Hernán Niemiz, presidente comunal de Toba, agradeció la invitación y destacó el valor de las obras “porque detrás de cada una está la gente”.
La obra significará una mejora notable en la calidad del abastecimiento de energía para la cabecera del departamento y la región, beneficiará a casi 12.000 usuarios de zonas urbanas y rurales, además de aliviar la demanda sobre otras instalaciones cercanas.
Presentaron ofertas las siguientes empresas: UTE Proyección Electroluz – Bauza Ingeniería: $ 1.119.512.389,88. Rovella Carranza: $ 1.215.253.886,47. Coemyc: $ 1.223.933.571,10. Sapyc: $ 1.578.957.642,09. VFM: $ 1.080.000.478,46
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Una serie de entrevistas con trabajadores que sobresalen del común denominador, por talento, por experiencia, por unicidad. En la primera entrega, El Litoral viajó al corazón de la cristalería San Carlos, única en América Latina.