El presidente comunal dio detalles sobre los cambios positivos que la obra ya generó en la localidad. Infraestructura, conectividad y mano de obra, son los ítems principales que ya impactan en la comunidad del departamento La Capital.
Crédito: Gentileza
Fuentes de trabajo, mayor conectividad y obras de infraestructura con impacto en el desarrollo diario del pueblo, son los primeros aspectos positivos que la obra del Circunvalar Ferroviario ya generan en Gobernador Candioti.
Foto: Gentileza
Sobre este tema el presidente comunal, Sergio Oreggini, manifestó a El Litoral que la obra avanza a muy buen ritmo. “Estamos trabajando en forma conjunta con la empresa para ir avanzado con la obra en los tiempos previstos y sumando infraestructura que potenciará a la localidad a futuro”.
Oreggini agregó que además la obra del circunvalar generó un impacto muy positivo en la generación de empleo. “Antes de que se inicie la obra la gente se anotaba en la comuna y por intermedio del Ejecutivo local se fueron cubriendo las vacantes laborales en la obra. Esto generó un impacto positivo muy grande para la comunidad en materia laboral y económica”.
En cuanto a la obra, el Jefe Comunal señaló que ya se retiraron las vías hasta la localidad de Nelson. “Ahora estuvieron haciendo el desmonte y emparejando el terreno, y comenzaron a llegar los durmientes de hormigón. Ahora están trabajando en la construcción de la balanza dentro del predio del ferrocarril. En esta obra la comuna colaboró con los tubos de alcantarilla, para los acceso del predio”.
Los actuales galpones del predio del ferrocarril, se reutilizarán como oficinas. “estarán ingresando unos 15 camiones por día para el acopio de la piedra. De ese total la mitad quedará en la localidad y la otra va hacia Laguna Paiva”.
Para Oreggini la obra cambiará el desarrollo de la localidad y la región. “Una vez que estén finalizados los trabajos el proyecto generará un fuerte impacto regional. Se trabaja en conjunto con la empresa, y esa labor mancomunada nos permitirá a futuro contar con una nueva perforación para el agua potable. Como la gente del ferrocarril necesita el riego para afirmar la tierra y la piedra, se colocó con una inversión de la comuna una bomba que estará largando unos 60 mil litros hora. Eso nos ayudará también para utilizar en una primera etapa para el riego de las calles del pueblo”.
Foto: Gentileza
En este sentido el titular del Ejecutivo local agregó que si bien en un principio será un tren de carga, la posibilidad de sumar un tren de pasajeros impulsaría el crecimiento y el desarrollo urbano a nivel inmobiliario de Candioti.
“Sabemos que en un primer momento será para el tren de cargas, pero esperamos que se pueda incorporar el tren de pasajeros y que pueda tener su parada en Candioti. Además en nuestra gestión llevamos adelante una fuerte inversión del predio del ferrocarril donde los chicos del club van a realizar la prácticas deportivas y a futuro, cuando se termine la obra se construirá una ciclovía para mejorar la accesibilidad al predio”.
Se trata de la primera vez en la historia argentina que se realiza una circunvalación ferroviaria de esta envergadura para evitar el paso del tren de carga por una ciudad, lo que beneficiará a más de 525.000 habitantes del Gran Santa Fe. Los objetivos planificados por el Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Guerrera, son mejorar el acceso de la producción agraria del norte argentino a los puertos de exportación y facilitar la circulación ferroviaria del Belgrano Cargas al evitar el recorrido del tren por el entramado urbano.
Además, la obra generará más de 900 nuevos puestos de trabajo, reducirá los costos logísticos un 30%, permitiendo incrementar la cantidad y longitud de trenes que atraviesan el Gran Santa Fe a diario y reduciendo 2 horas el tiempo de circulación. También mejorará la seguridad vial y la conectividad de los santafesinos y santafesinas que transitan por la zona, evitando cruces ferroviarios y facilitando la movilidad de vehículos y peatones.
Los trabajos en la Reglón 1: Santo Tomé – Empalme San Carlos (17,374 km.) están a cargo de VIAL AGRO S.A e incluyen Renovación integral y construcción de una nueva vía entre Estación Santo Tomé y Estación Empalme San Carlos FC Gral Belgrano Cargas; Construcción de nuevos pasos a nivel en Santo Tomé fuera del tramo 1; Provisión de señalamiento activo en otros pasos a nivel de Santo Tomé fuera de tramo y Reimplantación de Estación de Bombeo de Santo Tomé.
En tanto las obras del Reglón 2: Empalme San Carlos – Gobernador Candioti Oeste (15,510 km.) están a cargo de la UT (Lemiro Pablo Pietroboni S.A. - Merco Vial S.A. –Sabavisa S.A.) e incluyen obra de infraestructura nueva de vía entre Empalme San Carlos y Gobernador Candioti Oeste; Construcción de puente vial en Ruta Provincial N° 70, sobre vía férrea (El puente será ejecutado de forma tal que en el futuro, de construirse una autovía, pueda realizarse la ampliación correspondiente) y la construcción de puente ferroviario sobre el Río Salado.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.