Este miércoles 26 de julio se celebra en España y Argentina el Día de los Abuelos, una jornada que se estableció para rendirle homenaje a los adultos mayores de la familia, figuras de suma importancia para el desarrollo de las personas.
La fecha busca rendir homenaje a los adultos mayores de la familia, figuras de suma importancia para el desarrollo de las personas. ¿Cuál es su origen?
Este miércoles 26 de julio se celebra en España y Argentina el Día de los Abuelos, una jornada que se estableció para rendirle homenaje a los adultos mayores de la familia, figuras de suma importancia para el desarrollo de las personas.
El Día de los Abuelos se celebra debido a un motivo religioso: la Iglesia Católica conmemora a San Joaquín y Santa Ana, madres de la Virgen María, y por lo tanto, abuelos de Jesús. Ambos santos, llamados "patronos de los abuelos", fueron los encargados de educar en el camino de la fe a María.
En tanto, en la Argentina a los abuelos se les dedican otras dos jornadas al año. Al 26 de julio se suma el segundo domingo de noviembre, que es Día de la Abuela, y el tercer domingo de agosto, que es el Día del Abuelo.
Como este es un festejo religioso, no todas las regiones del mundo celebran esta festividad el mismo día. Por ejemplo, en Polonia se rinde homenaje a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente. En cambio, en Francia el Día de los Abuelos es el primer domingo de marzo. Por último, en México es el 28 de agosto.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.