Entre los días más curiosos del mes de septiembre se encuentra esta efeméride que sirve para fomentar el orgullo de ser pelirrojo.
Solo el 1,5% de la población reúne esta condición.
Jueves 7.9.2023
3:17
/
Los que tienen el pelo de color rojizo están hoy de celebración. Y es que el 7 de septiembre se celebra el Día Mundial del Pelirrojo. Una jornada marcada en el calendario desde el 2006, cuando un fotógrafo convocó en una plaza en Breda (Holanda) a los pelirrojos a través de un anuncio. Desde entonces, todos los años la ciudad es visitada por gente pelirroja de todos los rincones del mundo.
Solo el 1,5% de la población tiene ese color de cabello, que viene determinado por un gen recesivo que tiene una antigüedad entre 50.000 y 100.000 años y que se va perdiendo por las mezclas con personas con otro color de pelo. Por eso, los pelirrojos están en extinción y todo apunta a que ese color de pelo acabará por desaparecer de forma definitiva.
Geográficamente, el mayor número de pelirrojos está en Escocia, el Reino Unido e Irlanda. En Escocia, el 13 por ciento de la población tiene el pelo rojo.
Las personas pelirrojas suelen ser más sensibles a los cambios de temperatura y al dolor. De hecho, una investigación dirigida por científicos del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) ha permitido comprender por qué las personas pelirrojas presentan una sensibilidad alterada a ciertos tipos de dolor. Además, tienen más posibilidades de padecer melanoma, porque su piel también es clara y más sensible al sol, y tienen menos canas que el resto de la población.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.