Emblema de la salud pública rosarina: el Cemar celebró sus 25 años
Durante una emotiva ceremonia que tuvo lugar en la explanada ubicada del edificio sobre calle San Luis, el intendente Pablo Javkin reivindicó a la salud como un derecho universal.
El mandatario recuperó el legado construido en estos 25 años, pero también apuntó hacia el futuro y el porvenir de la entidad.
12:59
El intendente Pablo Javkin encabezó este miércoles el acto de celebración del 25° aniversario del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar), que tuvo lugar en la explanada del ya emblemático edificio de la salud pública rosarina, ubicado en San Luis y Moreno. En la oportunidad, se descubrió en el lugar una placa con la denominación «Paseo Héroes de la Salud», en homenaje a las trabajadoras y los trabajadores de la salud fallecidos como consecuencia del cumplimiento de sus tareas durante la pandemia del Covid-19.
Durante su mensaje a los presentes, el jefe municipal destacó el rol de las trabajadoras y trabajadores que tienen un rol fundamental dentro del sistema de salud, y remarcó: "A mí siempre me gusta decir que lo nuestro acá es temporal. Cada uno que viene trata de poner un ladrillo arriba del otro, y quedará el legado para los próximos ladrillos, porque en definitiva, la historia de la ciudad hace a eso".
El mandatario recuperó el legado construido en estos 25 años, pero también apuntó hacia el futuro y el porvenir de la entidad.
"En la época que esto se inauguró también en la Argentina se discutía mucho el rol del Estado en la salud pública, y mirá todo lo que pasó y todo lo que hicimos después. Y eso persistió, y le ganó y le va a ganar a las modas de discurso, de debate”, sostuvo Javkin, y agregó: "Este es un país abierto y los derechos como la salud son universales y así hay que garantizarlos".
El mandatario recuperó el legado construido en estos 25 años, pero también apuntó hacia el futuro y el porvenir de la entidad. "Nos parecía importante recuperar la historia, pero pensando hacia adelante", comentó Javkin y mencionó algunas de las innovaciones del Cemar, como los avances en materia de oncohematología o la profundización en cirugías ambulatorias. Y prosiguió: "El Cemar va cambiando también de rol porque las cosas van cambiando. Seguramente en los próximos pasos estarán la nueva forma de relacionarse, las digitalizaciones, probablemente las aplicaciones de inteligencia artificial".
El mandatario recuperó el legado construido en estos 25 años, pero también apuntó hacia el futuro y el porvenir de la entidad.
"Los cambios y el tiempo y la disrupción tecnológica van reorientando los lugares, lo que no cambia es la esencia de una definición que es sostener más de 26 puntos del presupuesto de este municipio año tras año a la salud pública, y por lo tanto a la vida de la gente que habita en nuestra ciudad. Y nosotros estamos orgullosos del tiempo en que nos toca poner un ladrillito más", concluyó el intendente.
Por su parte, la secretaria de Salud Pública, Soledad Rodríguez, valoró: "En la historia de esta institución está grabada a fuego la misión de renacer. Hace 25 años renació de un pozo con el objeto de cuidar, dando vida y complementando en ese momento la atención en territorio, siendo el faro que nucleaba las especialidades médicas".
"Hoy, un cuarto de siglo después, y habiendo transitado la pandemia, habiendo aprendido que más cerca siempre es mejor, esas especialidades se fueron derramando en territorio, dando vida a nuestros corredores sanitarios, y el Cemar nuevamente renace para ser centro quirúrgico ambulatorio para toda la red y alojar servicios tan importantes e indispensables para la atención", resaltó la funcionaria municipal.
Por último, consideró: "Es un orgullo y un honor que un edificio emblemático para la ciudad y para la salud de la ciudad aloje el Paseo Héroes de la Salud". Cada vez que lo transitemos es para recordar siempre a quienes trabajaron tanto para cuidar en ese momento tan difícil que fue la pandemia y para no olvidar a quienes perdieron la vida en ello. Siempre honrados en nuestra memoria cada uno".
Durante el emotivo acto hubo, además, un reconocimiento especial para todos los y las profesionales que se desempeñaron en la dirección y subdirección de la entidad a lo largo de este cuarto de siglo, además de a trabajadoras y trabajadores que recientemente cumplieron 25 años de servicio en la Salud Pública local. El evento estuvo amenizado por la música en vivo del Quinteto del Túnel.
Entre otros, estuvieron presentes la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio; el exgobernador y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; el jefe de Gabinete municipal, Rogelio Biazzi; concejalas y concejales de la ciudad; la directora del Cemar, Luciana Mussetti, y la subdirectora, María de los Ángeles Schmidt; el secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, además de trabajadoras y trabajadores de la institución.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.