#ConcienciaViral: una campaña en TikTok de la ONG CILSA y la agencia VML, junto a Todo Versus
Se llevará a cabo en el marco de la fecha que se conmemora cada 15 de marzo, desde 1994, a partir de la ley N° 24314, con el objeto de promover mayor inclusión social de personas con discapacidad. Todo Versus detendrá a transeúntes en la vía pública para proponerles diferentes desafíos relacionados a situaciones cotidianas que enfrentan las personas con discapacidad.
La campaña se llevará a cabo junto a Todo Versus desde las redes sociales TikTok e Instagram.
0:37
En el marco del Día Nacional de la Accesibilidad, que se conmemora cada 15 de marzo en el territorio nacional, desde 1994, a partir de la sanción de la ley N° 24314, que establece la supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos, arquitectónicos y del transporte para lograr accesibilidad para las personas con discapacidad, la organización no gubernamental CILSA y la agencia VML, han organizado la segunda campaña #ConcienciaViral.
La campaña se llevará a cabo junto a Todo Versus desde las redes sociales TikTok e Instagram. Se trata de una cuenta donde entrevistan a personas al azar en la calle, boliches, parques, universidades, shoppings, entre otros lugares, mostrando el lado “B” desde lo más divertido a lo más aburrido en diferentes situaciones o temas.
Todo Versus detendrá a personas que transitan por la vía pública, para proponerles diferentes desafíos.
En esta oportunidad y en línea con la campaña anteriormente lanzada el pasado 3 de diciembre, Todo Versus detendrá a personas que transitan por la vía pública, para proponerles diferentes desafíos relacionados a situaciones cotidianas que enfrentan en la vida las personas con discapacidad "con el objeto de promover la toma de conciencia en pos de construir una sociedad más inclusiva".
Cabe destacar que la ley N° 24314, reafirma que todas las personas con discapacidad deben gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales desde una dimensión de desarrollo social explícita. Entre ellas, la accesibilidad constituye un principio fundamental.
Por su parte, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en nuestro país tiene jerarquía constitucional y varias normas vinculantes, recomienda como uno de sus principales lineamientos, trabajar sobre la perspectiva de accesibilidad tanto desde la sociedad civil como en el ámbito de la política pública.
Cabe destacar que la ley N° 24314, reafirma que todas las personas con discapacidad deben gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales desde una dimensión de desarrollo social explícita.
Esto se plantea con el objetivo fundamental de facilitar mayores niveles de autonomía para las personas con discapacidad en particular, pero también para cualquier persona con o sin discapacidad en general. De este modo se pretende garantizar el goce de una ciudadanía plena para todas las personas, con acceso a una vida digna e independiente.
Desde su creación, hace ya 57 años, el propósito principal de CILSA es promover la inclusión plena de personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad social como niños, niñas y adolescentes. Gracias a la colaboración de sus socios desarrolla sus 5 Programas Sociales.
Para más información, o colaborar con la institución, llamar al 011-6588-0012 o consultar: www.cilsa.org
Acerca de VML
VML es una compañía creativa global, formada a partir de la unificación de Wunderman Thompson y VMLY&R, dos de las agencias más icónicas de la industria publicitaria.
Nuestra oferta se basa en experiencias de marca, experiencia de usuario y estrategias de conversión.
VML es la compañía más sofisticada del mundo y provee a sus clientes estrategias creativas de crecimiento y transformación, todo ello impulsado por data y tecnologías al servicio del marketing.
Somos más de 30.000 personas en más de 60 países.
Acerca de Todo Versus
Todo Versus ofrece contenido audiovisual de formato entrevista en TikTok y Reels. Su norte es realizar notas buscando el humor dentro de las grietas (versus) de todos los aspectos de la sociedad. Se hicieron fuertes en redes sociales, sobre todo en el mundo universitario, bajo el debate universidad pública versus privada.
Está conformado por Mariano Vázquez y Octavio Larralde. La libertad en la generación de ideas y diversidad de opciones que hay en este formato, les permite realizar un abanico de ideas pasando por temas políticos, deportivos, de fiestas durante la noche y de apoyo a causas sociales, entre muchos más.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.