Este martes 13 de diciembre se conmemoran diversas fechas especiales tanto para la Argentina como en todo el mundo. A continuación, las efemérides más destacadas:
Se estrenó “Lo que el viento se llevó”, Alfonsín anunció el decreto por el que dispuso enjuiciar por crímenes de lesa humanidad a las “juntas militares” y se celebra el Día del Oftalmólogo, entre otros eventos.
Este martes 13 de diciembre se conmemoran diversas fechas especiales tanto para la Argentina como en todo el mundo. A continuación, las efemérides más destacadas:
1939 – Lo que el viento se llevó: Se estrena en Estados Unidos la película “Lo que el viento se llevó”, clásico del cine dirigido por Victor Fleming y protagonizado por Clarke Gable y Vivian Leigh. El filme ganó diez de las trece nominaciones a los premios Óscar de la Academia de Hollywood.
1974 - George Harrison: El músico, compositor y cantante británico George Harrison, exmiembro de la legendaria banda The Beatles, se convierte en el primer artista de rock en entrar a la Casa Blanca, donde almorzó con el presidente estadounidense Gerald Ford.
1983 - Raúl Alfonsín: El presidente Raúl Alfonsín anuncia el decreto por el que dispuso enjuiciar por crímenes de lesa humanidad a los nueve miembros de las “juntas militares” de la dictadura cívico militar que gobernó al país entre 1976 y 1983.
Día del Oftalmólogo: Se celebra el Día del Oftalmólogo en conmemoración de la festividad de Santa Lucía de Siracusa, patrona de la vista.
Día del Petróleo: Se celebra el Día del Petróleo en conmemoración de la fecha de 1907 en la que se descubrió el primer yacimiento de hidrocarburos en las afueras de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
Día de Santa Lucía: La Iglesia Católica conmemora el Día de Santa Lucía, una mártir cristiana que había nacido en el año 283 en Siracusa (hoy en día una ciudad italiana que pertenecía a la provincia romana de Sicilia) y que falleció muy joven, con apenas 21 años, en el año 304.