Este jueves a las 19, en 9 de Julio 2222, se realizará la presentación de los libros “Joaco nos conecta” y “Conectados a la vida”; ambos son de autoría de Mauro Stefanizzi, presidente y socio fundador de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED), quien estará presente y compartirá una charla debate con Marcela Gómez (secretaria de AAdED), Franco Yanotti (observatorio de Servicios Públicos Ob.Ser.Var) y Maricruz Hayes (Presidenta de Transmutar Asociación Civil).
Los libros
Sobre el libro “Joaco nos conecta”, escribió en el prólogo el periodista Víctor Hugo Morales: “Una de las experiencias profesionales más importantes en el periodismo de estos últimos años, fue luchar codo a codo con las familias que tienen integrantes electro dependiente.
El primer caso que conocí fue el de Joaco. Con Mauro, su papá, iniciamos una lucha en común. Nosotros, por lo que nos interesaba periodísticamente; él, por la vida de Joaco, ni más ni menos.
Esa lucha termino en una ley, de gran importancia, que esperamos se esté aplicando plenamente. Ese coraje que tuvo Mauro para enfrentar las circunstancias, para desafiarse a sí mismo enfrentando a los medios televisivos llevando ese dolor, esa angustia, esa preocupación, la de un padre que tiene a su hijo viviendo una situación de esta naturaleza, marca que hay ejemplos que permanentemente nos están nutriendo y mejorando. Enseñándonos que, de la mano de la lucha y el coraje, las cosas más importantes se pueden conseguir. Mauro, el papá de Joaco, es un ejemplo y me da gusto poder aportar unas líneas en este libro”.
Por su parte, “Conectados a la vida” se propone describir todo el recorrido de las personas electrodependientes y sus familias agrupadas, desde lo que popularmente se conoció como “tarifazos”, hasta la consagración de la Ley 27.351. El autor expone casos testigos, a través de historias que se cruzan y se conectan, permitiendo ejemplificar sobre las dificultades que sufren a partir de los incrementos tarifarios, los cortes de luz, y las internaciones domiciliarias. Esas historias son las de Joaco, Lauti y Rami. Todos ellos, conectados a la vida.
El Libro “Conectados a la vida” es un testimonio de la importancia de un estado presente, de la política como herramienta de transformación capaz mejor la calidad de vida de las personas, y de la energía eléctrica vista como un derecho y no como una mercancía.
Este libro fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe (23/05/2019); por los municipios de Río Grande, Lomas de Zamora, La Plata, Villa La Angostura, Villa Gesell, entre otros; y por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires (12/05/2019).
Sobre el autor
Mauro Stefanizzi es presidente y socio-fundador de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED); ha impulsado la Ley Nacional 27.351 para la protección de personas electrodependientes y hoy trabaja constantemente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad que se encuentran conectados a diversos equipos médicos y dependiendo de la energía eléctrica para poder vivir, transformándose en la voz de miles de familias argentinas.
Fue reconocido con la mención “Medios por la inclusión en discapacidad” en 2019, reconocimiento del Honorable Senado de la Nación Argentina por visibilizar los derechos de las personas con discapacidad.
Fue reconocido con el premio “Orgullo de ser de Lomas” el 23/10/2017, distinción desde el Municipio de Lomas de Zamora por el trabajo y la lucha por los electrodependientes.
Realizó y participo en mesas interdisciplinarias de trabajo, jornadas de capacitación y difusión de la Ley 27.351 en más de veinte municipios bonaerenses y en las provincias de Neuquén, Santa Fe, La Rioja, Tierra del Fuego, Córdoba, Jujuy, entre otras.
Actualmente se encuentra realizando la licenciatura en Gestión de Políticas Públicas, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref).
Realizo el curso Extensionista Jurídico, en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Realizó diversos cursos del en el Instituto Nacional de la Administración Pública (Inap).
Fue coordinador de electrodependientes en la secretaría de salud del Municipio de Lomas de Zamora (2019).
Fue responsable del área de beneficios en la gerencia de protección al usuario del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), teniendo entre su responsabilidad el intercambio de información con distintos organismos y traslado a prestadoras a los fines de que los usuarios y usuarias del servicio público de gas por redes accedan a los regímenes de tarifas diferenciales
Fue responsable a cargo de la gerencia de Protección al Usuario del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Actualmente es el Gerente Adjunto de la Gerencia de Protección al Usuario.
Sobre la asociación
Desde AAdED, se llevan acciones para la difusión y el cumplimiento de los derechos de las personas electrodependientes, colaborando con distintos organismos del Estado en la reglamentación e implementación de la Ley Nacional, en sus adhesiones, asi como también la Ley Provincial N° 1.813 en San Juan; se han realizado campañas de difusión, charlas y capacitaciones en distintas universidades y organismos estatales; se crearon mesas de trabajo permanente con el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio del Interior, la Secretaría de Energía de Nación, distintos Entes Reguladores y distribuidoras de Energía. Se asesora y colabora con las familias de distintos puntos del país, para mejorar su calidad de vida y garantizar sus derechos.
Mes del Electrodependiente
Desde AAdED, se impulsó el proyecto de Ley que establece el 17 de Mayo como el Día Nacional de las Personas Electrodependientes, el cual se ha institucionalizado ante el Congreso de La Nación durante el 2021; con el objetivo de continuar profundizando en las campañas de difusión de los derechos de nuestro colectivo, enmarcamos a todo el periodo de Mayo como el Mes del Electrodependiente y, tanto el libro “Conectados a la Vida” como “Joaco nos Conecta”, se han convertido en herramientas fundamentales para concientización y sensibilización acerca de la realidad de las personas electrodependientes, así como la difusión de sus derechos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.