"Mi presencia tiene por motivo una visita consular y traer a Santa Fe el servicio itinerante de pasaportes por segunda vez en esta ciudad tan importante para nosotros", explicó a El Litoral Marco Bocchi, cónsul general de Italia en Rosario.
El diplomático habló sobre los trámites de ciudadanía y celebró la actividad de las colectividades en la promoción de la cultura y el idioma.
"Mi presencia tiene por motivo una visita consular y traer a Santa Fe el servicio itinerante de pasaportes por segunda vez en esta ciudad tan importante para nosotros", explicó a El Litoral Marco Bocchi, cónsul general de Italia en Rosario.
"En Santa Fe vive la segunda colectividad más grande después de Rosario, de toda la circunscripción consular que está bajo jurisdicción de Rosario", explicó el diplomático de carrera y doctor en derecho internacional.
La circunscripción abarca seis provincias argentinas: Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones y el norte de Buenos Aires, según detalló ante la consulta.
"Hablamos de un territorio de alrededor de 500 mil kilómetros cuadrados donde residen actualmente alrededor de 170 mil conciudadanos italianos". Bocchi comentó que llegó a Santa Fe luego de "una visita a la ciudad de Reconquista, también muy importante, donde llevamos por primera vez el servicio itinerante de pasaportes para permitir a los conciudadanos residentes en el área renovar ese documento".
"Cuando asumí el cargo de cónsul general de Italia en Rosario, hace casi dos años y medio, uno de mis primeros objetivos fue el de abrir la puerta del consulado y visitar a la comunidad en esta gran circunscripción consular, y brindarle el servicio más requerido para nuestros conciudadanos".
Detalló que "la renovación del pasaporte necesita de la huella digital de la persona, por lo que requiere la presencia física del interesado. Para permitirle a los conciudadanos acceder al servicio en su propio lugar de residencia, organicé el servicio itinerante". El servicio se prestó -previa inscripción- en las oficinas privadas del abogado Juan Pablo Durando, vicecónsul honorario en la capital provincial.
Consultado sobre la dinámica del trámite de ciudadanía para descendientes de italianos en la zona, Bocchi comentó: "desde que llegué, el fenómeno siempre ha sido muy grande, con mucha demanda. Efectivamente, hay un fuerte interés de descendientes para reconstruir la ciudadanía e ir a vivir a Italia.
"Esto a nosotros nos enorgullece; que Italia sea vista como una posibilidad para el futuro y que los descendientes de italianos tengan interés en sus raíces y en nuestro querido país, es un orgullo", resaltó.
Recordó que "el servicio de tramitación de ciudadanía depende mucho de la situación personal de cada uno: si es descendiente, de cuántas generaciones, de la reconstrucción histórica. Si el descendiente es hijo directo es una reconstrucción de primer grado", apuntó.
Agregó los casos de "un ciudadano italiano que quiere anotar su hijo menor recién nacido, en cuyo caso es un simple reconocimiento a través de una transmisión de acta. Y hay otra forma: naturalización por matrimonio, cuando un ciudadano o ciudadana extranjero se casa con un italiano o italiana. En ese caso es una naturalización por matrimonio".
Respecto de estudios o agencias que promocionan la asistencia en la tramitación de las carpetas, el cónsul puso énfasis en "aclarar un punto importante. Para acceder a cualquier servicio -incluida la reconstrucción de ciudadanía- no hace falta dirigirse a nadie".
Subrayó que "es un servicio que el Estado italiano ofrece por ley a cada interesado bajo la normativa vigente. El único costo que hay para este tipo de servicio es el administrativo previsto. Lo que es el armado de la carpeta, la recolección de documentos, lo puede hacer cada interesado solo, sin necesidad de dirigirse a terceros".
Tras reseñar que la huella dactilar para renovar pasaporte, o la certificación de firma son trámites posibles en la sede consular, Bocchi dijo que "todos los demás servicios son digitales o se pueden hacer por correo ordinario; no se necesita la presencia física del interesado".
Reseñó que "los servicios consulares se otorgan todos los días en horarios de oficina de lunes a viernes y los turnos están publicados en la página de internet del consulado. Es muy importante la consulta cotidiana porque actualizamos la página y porque la información oficial se publica a través de las redes oficiales" del consulado (Facebook, Twitter, X y YouTube).
"Desde hace un par de meses -resaltó- tenemos una oferta superior a la demanda" de trámites. "Los turnos que ponemos a disposición, no se completan porque hemos logrado ofrecer la posibilidad de renovar el pasaporte de una forma más sencilla", concluyó.
Italianidad
Marco Bocchi se reunió con las asociaciones regionales italianas de Santa Fe. "Para mí es muy importante visitar a la colectividad italiana, a sus asociaciones activas en el territorio, a fin de mantener una vinculación, escuchar necesidades y propuestas con el objetivo de ayudarlos y acompañarlos en la difusión de la lengua y la cultura italiana. "Más allá del servicio consular en sí, la visita consular tiene como objetivo acompañar a las asociaciones locales en su acción de promoción de la italianidad, que es un objetivo muy importante".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.