A los 86 años, la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, falleció en las últimas horas en la ciudad de Vicente López, a causa de un cáncer de mama.
La escritora se casó en 1986, meses antes del fallecimiento de Borges.
A los 86 años, la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, falleció en las últimas horas en la ciudad de Vicente López, a causa de un cáncer de mama.
Por años representante de la obra del autor de “El aleph”, “Funes, el memorioso” y otras obras clásicas de la literatura argentina, Kodama creó en 1988 la Fundación Jorge Luis Borges, en la que se exhiben la biblioteca del escritor, las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos, como también sus bastones y otros objetos de valor. Estuvo al frente de la misma hasta la actualidad.
Hija de Yosaburo Kodama y de María Antonia Schweizer, Kodama nació en Buenos Aires en 1937. Tras su formación inicial, estudió literatura en la universidad.
María Kodama conoció al escritor argentino Jorge Luis Borges en unas sesiones de estudios literarios gracias a su condición de licenciada en Literatura y el interés compartido en las lenguas anglosajonas. Posteriormente iniciaron estudios del islandés, idioma en el que Borges estaba interesado, por considerarlo una lengua madre.
Luego de ser compañera de estudios, (en numerosas entrevistas negó rotundamente haber sido su secretaria personal) en 1975 viajan juntos a Estados Unidos. Colabora con él en los libros Breve antología anglosajona (1978) y Atlas (1984), testimonio de viajes que ambos realizaron juntos alrededor del mundo, y en la traducción del Gylfaginning, primer libro de la Edda Menor de Snorri Sturluson, que se publicó bajo el título La alucinación de Gylfi. En 1978 se estrena una película dirigida por Ricardo Wullicher llamada Borges para millones en la cual aparece Kodama.
El 26 de abril de 1986 se casó con el escritor, pocos meses antes de la muerte de éste. El casamiento se realizó por poderes en Asunción del Paraguay. Presidió la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, con sede en Buenos Aires.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.