El Hospital Alemán solicitó donantes de sangre para el reconocido cronista deportivo Ernesto Cherquis Bialo, internado desde el 20 de junio con un cuadro de neumonía y requerimientos transfusionales continuos.
El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.
El Hospital Alemán solicitó donantes de sangre para el reconocido cronista deportivo Ernesto Cherquis Bialo, internado desde el 20 de junio con un cuadro de neumonía y requerimientos transfusionales continuos.
Según se supo, la colecta se realiza en el Servicio de Hemoterapia (planta baja, Av. Pueyrredón 1640) de lunes a viernes, de 7 a 12, con turno previo por correo a [email protected] para verificar aptitud.
Los requisitos generales son: edad entre 18 y 65 años, peso mayor a 50 kg, buen estado de salud, DNI vigente, no haber donado en los últimos 60 días y concurrir con desayuno liviano sin lácteos. Cada extracción dura unos 15 minutos y puede salvar hasta tres vidas.
Cherquis Bialo, ex vocero de la Selección Argentina, ingresó con fuertes dolores y fue diagnosticado con neumonía. Permanece bajo cuidados intensivos y su familia agradece la solidaridad de la comunidad.
Cherquis Bialo nació en Montevideo, el 30 de septiembre de 1940. Es un periodista deportivo de prestigio, de nacionalidad uruguaya pero radicado en Buenos Aires desde los 5 años, donde desarrolló toda su trayectoria
Descendiente de familias rumanas, polacas y rusas, comenzó su carrera en 1962 como pasante en Clarín, y en 1963 ingresó a El Gráfico, una de las revistas deportivas más icónicas de Argentina; allí ascendió hasta llegar a ser director editorial entre 1982 y 1990.
Pionero del periodismo deportivo moderno, Cherquis Bialo es famoso por su prosa cuidada y profunda, con una mirada que trascendía los resultados para contar historias humanas de periodistas y deportistas.
Cubrió mundiales de fútbol, Juegos Olímpicos y más de 140 peleas de boxeo —incluyendo encuentros memorables de Muhammad Ali y Carlos Monzón— firmadas con su emblemático seudónimo “Robinson”
Premiado en numerosas ocasiones, ganó cuatro Martín Fierro por sus trabajos en radio y televisión (rádios Rivadavia y Splendid; programas como La Oral Deportiva, Tribuna Caliente y Tribuna Deportiva).
Además, trabajó como director de Medios y Comunicación de la AFA (2008‑2016) y fungió como vocero de Julio Grondona.
Hasta antes de la internación. se despeñaba como columnista de C5N, Radio 10 e Infobae, y continúa siendo una referencia obligada del periodismo deportivo argentino.
En 1987 recibió el Diploma al Mérito del Premio Konex y también actuó como jurado en 1990 y 2000.
En 2024 fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires por su aporte al periodismo deportivo.
Libros
Como autor, publicó Mi verdadera vida (biografía de Monzón, 1976) y coescribió Yo soy el Diego de la gente (2001), junto con Daniel Arcucci.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.