Las autoridades mexicanas hallaron 56 cuerpos en fosas clandestinas en el estado de Chihuahua, cerca de la frontera con Estados Unidos, durante un operativo realizado entre el martes y el viernes pasados.
Las autoridades mexicanas hallaron 56 cuerpos en fosas clandestinas en el estado de Chihuahua, cerca de la frontera con Estados Unidos, una región afectada por el narcotráfico y el crimen organizado.
Las autoridades mexicanas hallaron 56 cuerpos en fosas clandestinas en el estado de Chihuahua, cerca de la frontera con Estados Unidos, durante un operativo realizado entre el martes y el viernes pasados.
Un equipo de la Fiscalía General del estado de Chihuahua, que se encuentra en el norte de México, en colaboración con el ejército descubrió 56 cadáveres en una fosa clandestina ubicada en el Ejido Ignacio Zaragoza, dentro del municipio de Casas Grandes.
El operativo, llevado a cabo entre el martes 23 y el viernes 26 de enero, se centró en un predio conocido como "El Willy", una zona bajo sospecha debido a reportes de actividades ilícitas.
Durante las excavaciones, las autoridades exhumaron restos humanos en diferentes estados de descomposición, incluyendo osamentas completas e incompletas. Además, se encontraron prendas de vestir, casquillos de bala y otros elementos que podrían ser clave para avanzar en las investigaciones.
Según un comunicado oficial de la Fiscalía, en el área fueron procesadas 38 fosas clandestinas con la participación de peritos en criminología, antropología forense, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.
Los restos fueron trasladados a laboratorios de ciencias forenses para realizar análisis detallados que permitan determinar las causas de muerte, el tiempo transcurrido desde el fallecimiento y la identidad de las víctimas.
Hasta el momento, no se han divulgado detalles sobre el posible vínculo entre las víctimas y el crimen organizado. Sin embargo, la región donde se llevaron a cabo los hallazgos es conocida por la presencia de grupos criminales que operan en el tráfico de drogas, armas y personas.
La zona estaba controlada por "La Línea", uno de los brazos armados del cártel de Ciudad Juárez en la frontera con Estados Unidos.
Chihuahua es uno de los estados más afectados por la violencia relacionada con el narcotráfico en México. Su ubicación geográfica, limítrofe con Estados Unidos, lo vuelve en un punto clave para las actividades del crimen organizado.
El hallazgo de estas fosas clandestinas no es un hecho aislado. A lo largo de 2024, se reportaron múltiples descubrimientos similares en otros estados del país.
En diciembre se encontraron al menos 15 cuerpos en una fosa clandestina en La Frailesca, Chiapas. En ese caso también se encontraron drogas y armas adentro de la misma fosa.
Las palabras de uno de los fiscales encargados del caso: "Es fundamental garantizar que estos crímenes no queden impunes y brindar certeza jurídica a los familiares de las víctimas".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.