Durante una visita a Bat Yam, en el área metropolitana de Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se pronunció con dureza tras los ataques iraníes que dejaron al menos 13 muertos en diferentes puntos del país. En esa ciudad costera, un misil impactó contra un edificio residencial y causó la muerte de seis personas, entre ellas dos menores de edad.
"Irán pagará un alto precio por matar civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", expresó Netanyahu ante la prensa y vecinos del lugar, visiblemente conmocionados por la violencia de los hechos.
La reacción se produce en medio de una escalada de tensiones que reaviva el conflicto en la región, con repercusiones internacionales. El ataque sobre Bat Yam fue uno de los más letales y simbólicos, al alcanzar un barrio densamente poblado donde convivían personas de distintas comunidades.
Mirá tambiénNuevo pico de tensión: Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hubo represaliasIsrael pide apoyo global frente al peligro nuclear
Isaac Herzog, presidente del Estado de Israel, también visitó el lugar afectado y lamentó la pérdida de vidas civiles de “todas las edades y orígenes”, incluyendo sobrevivientes del Holocausto y niños pequeños. El mandatario volvió a señalar a Irán como una amenaza global.
"Esta ofensiva aérea sin precedentes busca cambiar la realidad en Oriente Medio. Irán no solo financia y arma a nuestros enemigos, sino que continúa desarrollando su capacidad nuclear. Esa es la amenaza más peligrosa para la humanidad", dijo Herzog.
En su declaración, apeló directamente a los líderes del G7, que se reunirán en las próximas horas en Canadá. “Todos deberían estar con nosotros. No es solo Israel lo que está en juego. Es la paz mundial”, afirmó.
La tensión militar y diplomática entre Israel e Irán mantiene en alerta a la comunidad internacional, mientras aumentan los temores de un conflicto aún mayor en la región.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.