La Policía colombiana ha capturado a Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', apenas 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja en su contra.
Arteaga Hernández fue capturado en una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad bogotana de Engativá, de la cual hace parte el barrio de Modelia, donde Uribe Turbay fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio. La Policía y la Fiscalía darán este sábado una rueda de prensa para explicar detalles de la captura.
La Policía colombiana ha capturado a Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', apenas 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja en su contra.
Según las autoridades y medios locales, Arteaga Hernández es considerado el principal responsable de la planificación del atentado ocurrido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La detención se llevó a cabo este sábado en Engativá, un sector de Bogotá que incluye el barrio de Modelia, donde Uribe Turbay fue gravemente herido el pasado 7 de junio con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
La captura fue resultado de una operación conjunta entre la Policía y la Fiscalía. Ambas instituciones ofrecerán una rueda de prensa hoy para brindar más detalles.
El director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, había anunciado la notificación de Interpol para localizar a 'el Costeño' el día anterior. La prensa local, que también se refiere a él como 'Chipi', ha destacado su rol central en la organización del ataque.
Arteaga Hernández era buscado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, y uso de menores de edad para la comisión de delitos. "Alias 'el Costeño' habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial", explicó el general Triana.
Con esta detención, ya son cinco los implicados capturados en el caso. Entre ellos se encuentra el menor de 15 años que, según las autoridades, disparó el arma contra Uribe Turbay (quien se declaró inocente).
Las otras tres personas previamente detenidas como "coautores" son Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González. Arteaga Hernández es considerado una pieza clave en la investigación, y se ofrecía una recompensa de 300 millones de pesos (aproximadamente 75.000 dólares) por información que llevara a su captura.
Mientras tanto, el senador Miguel Uribe Turbay fue sometido este viernes a un "nuevo procedimiento" en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece internado desde el día del atentado. Sus familiares confirmaron que el procedimiento fue exitoso.
"Miguel salió muy bien de los procedimientos realizados el día de hoy. Con mucha alegría en el corazón le doy las gracias a todos los médicos que intervinieron en su cirugía, nuestros héroes", compartió su esposa, María Claudia Tarazona, en redes sociales.
Tarazona había informado previamente que el político de 39 años y senador del partido Centro Democrático, entraría a cirugía a la 1:00 p.m. hora local, y comunicó el resultado más de siete horas después.
"Hoy dimos un paso más en su recuperación. Gracias por construir este camino juntos. Gracias a cada uno de ustedes, especialmente gracias a Dios y a la Virgen María", añadió Tarazona, quien ha asumido la tarea de mantener informada a la opinión pública sobre el estado de salud de su esposo, ya que la clínica dejó de emitir partes médicos diarios.
La Fundación Santa Fe de Bogotá había comunicado el pasado martes que Uribe Turbay había experimentado una mejoría tras someterse a procedimientos como una traqueostomía y gastrostomía, pertinentes para la desescalada de su estado crítico. La clínica reiteró que solo emitirá nuevos comunicados cuando haya un cambio sustancial en su salud.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.