Greta Thunberg se encuentra rumbo a Suecia, país natal, luego de ser detenida por fuerzas de seguridad de Israel y retenida tras intentar ingresar a Franja de Gaza.
La activista sueca regresa a su país tras ser detenida sobre el mar Mediterráneo. Rima Hassan, parlamentaria europea, no firmó su deportación y quedó detenida en Ramla
Greta Thunberg se encuentra rumbo a Suecia, país natal, luego de ser detenida por fuerzas de seguridad de Israel y retenida tras intentar ingresar a Franja de Gaza.
La activista sueca de 22 años se embarcó en la llamada “flotilla de liberación” o Madleen junto a un grupo de manifestantes y Rima Hassan, parlamentaria europea por Francia, con el objetivo de acercar alimentos a los palestinos.
Desde Tel Aviv argumentaron que su incursión sobre el mar Mediterráneo y la cercanía a las costas del este se consideraban un delito, por lo cual fue detenida.
Este martes, Greta fue colocada en un vuelo de EL AL airlines desde el Aeropuerto Internacional Ben Gurion en Tel Aviv, tras firmar un documento que aceptaba dicho proceso. Otros tres activistas la acompañan.
Quien no habría aceptado el procedimiento es Rima Hassan, quien fue trasladada a un centro de detención de Givon en Ramla, en el centro de Israel, al igual que otras siete personas.
Desde el gobierno israelí compartieron fotografías y videos de Thunberg dentro del avión y ya rumbo al país escandinavo.
El ministro del Interior, Moshe Arbel, declaró que había emitido una orden para que ninguno de los activistas pudiera entrar en Israel y que, en su lugar, fueran devueltos a sus países de origen. Israel “no permitirá que se dañe su soberanía mediante flotillas de protesta provocadoras en sus fronteras”, afirmó.
El primer ministro del país de origen de Greta, Suecia, se manifestó al respecto de la detención de su compatriota. Ulf Kristersson expresó: "Israel no tiene derecho legal a secuestrar a Greta Thurnberg".
Una de las principales autoridades del planeta, Donald Trump, cuestionó ambos lados. Sobre Greta, el presidente estadounidense dijo: "Es una persona extraña. Es una joven enojada. Sin duda, es diferente. Creo que debería asistir a un curso de manejo de la ira; esa es mi principal recomendación".
Respecto a la decisión de Israel en este contexto de tensión en Medio Oriente, Trump indicó: "Creo que Israel ya tiene suficientes problemas sin secuestrar a Greta Thunberg".
En la región, uno de los comunicados oficiales llegó por parte de Brasil, quien instó este lunes al Gobierno de Israel a liberar a los tripulantes del barco Madleen. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reclamó en un comunicado que Israel elimine las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en territorio palestino.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.