El Banco Central promulgó una norma que revolucionará la forma en que los usuarios gestionan sus transacciones y cuentas bancarias. A partir de ahora, todas las aplicaciones bancarias deberán incorporar la funcionalidad de "transferencia pull", lo que permitirá a los usuarios transferir fondos entre cuentas de diferentes bancos y billeteras virtuales, sin necesidad de abandonar la aplicación.
En qué consiste
Esta medida, diseñada para incrementar la interoperabilidad entre las diversas entidades financieras y fintechs del país, promete simplificar significativamente las operaciones financieras diarias. La norma exige que todas las aplicaciones bancarias ofrezcan la opción de vincular cuentas utilizando los códigos bancarios estándar, ya sea CBU (Clave Bancaria Uniforme) o CVU (Clave Virtual Uniforme), mediante un proceso de "consentimiento" que solo debe realizarse una vez. Una vez enlazadas, las cuentas permanecerán conectadas para futuras transferencias.
Transferir fondos entre cuentas de diferentes bancos y billeteras virtuales,
Diferenciándose de las transferencias tradicionales conocidas como "push", en las que el usuario envía dinero desde su aplicación a otra entidad, las "transferencias pull" permiten al usuario retirar fondos de una cuenta en una entidad y depositarlos en otra. Este proceso revolucionario posibilita que los usuarios tengan el control absoluto sobre sus finanzas desde una única aplicación.
La seguridad fue una preocupación clave en la implementación de esta funcionalidad. Para garantizarla, se exigirá un segundo factor de autenticación al vincular cuentas de diferentes entidades. Además, las cuentas asociadas deberán utilizarse al menos una vez en un período de 90 días para mantener la conexión activa.
La medida esta diseñada para incrementar la interoperabilidad.
La norma también busca fomentar la competencia entre bancos y fintechs al ofrecer a los usuarios una experiencia más conveniente y eficiente en la gestión de sus cuentas. Los bancos tendrán la oportunidad de atraer fondos de billeteras virtuales con mayor facilidad, mientras que las billeteras podrán ofrecer a sus usuarios la comodidad de acceder a sus cuentas bancarias a través de la misma plataforma.
La nueva norma del Banco Central promete revolucionar la forma en que los usuarios gestionan sus finanzas al permitir transferencias entre diferentes entidades desde una sola aplicación.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.