Buenos Aires: 19 puntos vigilados por la tensión entre Irán, Israel y Estados Unidos
El gobierno porteño activó un operativo especial en 19 puntos sensibles relacionados con la comunidad israelí y la embajada estadounidense, tras el bombardeo a instalaciones nucleares iraníes. Buscan prevenir posibles represalias.
En respuesta al bombardeo lanzado por Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán el pasado domingo 22 de junio, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desplegó un operativo de seguridad en distintos puntos vinculados a la comunidad judía e instituciones diplomáticas. La medida apunta a reforzar la prevención ante eventuales represalias que puedan impactar en territorio argentino.
Desde la noche del domingo, efectivos de la Policía de la Ciudad y la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR) patrullan 19 locaciones clave, entre ellas la sede de la AMIA, escuelas, sinagogas, el Museo del Holocausto y las embajadas de Israel y Estados Unidos.
El operativo fue coordinado por autoridades del Ministerio de Seguridad porteño y forma parte de un plan preventivo ante un contexto internacional extremadamente tenso.
Embajada de Estados Unidos en Argentina. Gentileza.
El ataque que desató la alarma
El conflicto se intensificó luego de que Estados Unidos. bombardeara con 75 misiles de precisión tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. Según medios internacionales, el ataque habría tenido como objetivo neutralizar el programa de enriquecimiento de uranio de Irán.
En represalia, Teherán lanzó una serie de misiles balísticos hacia territorio israelí, reavivando el temor a una guerra abierta en Medio Oriente.
Argentina alberga la comunidad judía más numerosa de América Latina. A su vez, carga con el recuerdo de los atentados a la embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994), que dejaron un saldo trágico de más de 100 muertos. Por ese motivo, cada escalada en Medio Oriente reaviva la preocupación de las autoridades locales por evitar nuevos episodios de violencia.
Además de la presencia visible de patrulleros y agentes en cada sitio identificado como sensible, se implementó vigilancia con drones y monitoreo por cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU).
El operativo incluye controles vehiculares en zonas cercanas a instituciones clave y el trabajo coordinado con brigadas de explosivos y equipos de inteligencia para detectar cualquier movimiento sospechoso. “La orden es intensificar la prevención sin generar alarma”, señalaron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño.
Embajada de Israel en Argentina. Crédito: Google Maps.
Cronología reciente del conflicto
21 y 22 de junio: EE.UU. bombardea instalaciones nucleares iraníes con proyectiles antibúnker.
Horas después: Irán responde con misiles balísticos contra Israel.
22 de junio por la noche: Buenos Aires despliega un operativo especial de seguridad en zonas clave.
Voceros oficiales subrayaron que no existen amenazas concretas contra instituciones en Argentina, pero la decisión se tomó en línea con los protocolos de seguridad internacional. Las fuerzas de seguridad mantendrán vigilancia reforzada durante los próximos días, con monitoreo constante de la situación regional.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.