Confirmaron que los restos hallados son de Delfina Hecker
Tras casi dos meses de intensa búsqueda, peritajes genéticos afirmaron que los restos hallados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año arrastrada por el agua durante el temporal del 7 de marzo. La cifra de víctimas fatales ascendió a 18.
Confirmaron que los restos hallados son de Delfina Hecker. Crédito: NA
La Justicia de Bahía Blanca confirmó que los restos biológicos encontrados el pasado 26 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año desaparecida durante el temporal del 7 de marzo. Con esta identificación, ascendió a 18 el número de víctimas fatales por la catástrofe.
La fiscal Marina Lara, a cargo de la investigación, informó que la identificación se logró mediante análisis de ADN realizados en un laboratorio especializado en Junín. Los restos óseos fueron hallados durante un rastrillaje en la zona de la pileta de suboficiales de la Base Naval Puerto Belgrano.
La familia de Delfina fue informada de los avances en la investigación y recibió la confirmación oficial del resultado de las pericias genéticas.
Delfina Hecker, la niña de un año desaparecida durante el temporal del 7 de marzo.
Contexto del hallazgo
El 7 de marzo, durante un intenso temporal que provocó más de 400 milímetros de lluvia en pocas horas, Delfina y su hermana Pilar, de 5 años, viajaban con sus padres por la Ruta 3 cuando su vehículo quedó atrapado por la crecida. Intentaron ser rescatados por un chofer de una camioneta, pero una fuerte correntada separó a la familia.
Los padres sobrevivieron, pero las niñas fueron arrastradas por el agua. El cuerpo de Pilar fue encontrado el 6 de abril en un sector de la base de Baterías de la Armada Argentina, cerca de Puerto Belgrano.
Pilar y Delfina Hecker.
Operativo de búsqueda
El operativo de búsqueda abarcó más de 2.300 kilómetros cuadrados e involucró a fuerzas provinciales, federales, voluntarios, kayakistas, geólogos y científicos del Conicet, la UTN y la Universidad Nacional del Sur. La fiscal Lara destacó el "inmenso esfuerzo de búsqueda" y señaló que las expectativas de encontrar a las niñas eran prácticamente nulas.
Con la identificación de los restos de Delfina Hecker, se cierra una etapa dolorosa para su familia y la comunidad de Bahía Blanca, que siguió con atención y esperanza cada avance en la búsqueda.
Reacción de la comunidad
La confirmación generó una profunda conmoción en la comunidad de Bahía Blanca, que durante semanas acompañó con vigilia y esperanza las tareas de búsqueda.
Vecinos, organizaciones civiles y autoridades locales expresaron su pesar y solidaridad con la familia Hecker, que atravesó casi dos meses de incertidumbre y dolor. También se renovaron los pedidos por mayores medidas de prevención y obras de infraestructura que eviten tragedias similares en el futuro.
Esta tragedia en Bahía Blanca volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de muchas regiones frente a eventos climáticos extremos y la necesidad de estar mejor preparados como sociedad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.