Gran parte del país bajo alerta amarilla: cómo evitar un golpe de calor
Las temperaturas no bajan de los 35 grados en ciudades como Santa Fe, Capital Federal y Córdoba. Las provincias de La Pampa, Mendoza, Corrientes, entre otras, están bajo alerta naranja.
La llegada de febrero pareció traer un poco de alivio a la ciudad de Santa Fe con las altas temperaturas, pero esto apenas duró un par de días. Nuevamente una ola de calor azota el territorio santafesino, pero esta localidad no es la única en el país.
Con una temperatura de 39 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Santa Fe Capital es una de las ciudades más afectadas por el calor. Pero se espera que a partir del lunes haya un claro descenso de las temperaturas y lleguen las precipitaciones.
Santa Fe no está dentro de las localidades azotadas por la alerta amarilla, como sí lo están Corrientes, Misiones y La Pampa, pero el calor ha escalado demasiado y los expertos indican que es necesario tomar recaudos para evitar un golpe de calor.
Un golpe de calor es una forma grave de lesión por calor que hace que la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más.
Síntomas
Temperatura del cuerpo 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila)
Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
Respiración y frecuencia cardiaca acelerada
Dolor palpitante de cabeza
Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
Convulsiones
Cómo prevenir un golpe de calor
Cuidar la hidratación y la alimentación:
Dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia.
Ofrecer a los niños abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día
No ofrecer bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas corrientes).
No ofrecer bebidas muy frías o calientes
No ofrecer comidas pesadas
Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor
Permanecer en lugares ventilados y frescos
Vestirse con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros.