Los videos de la nieve en la provincia de Buenos Aires
Sierra de la Ventana y Puan, puntos centrales de la caída de nieve en el sur de la provincia de Buenos Aires. Más cerca de Capital Federal se registró aguanieve.
En medio de la nevada, los bomberos acudieron a un accidente.
Se registraron los primeros reportes de nieve en Puán, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en el marco del ingreso de una masa de aire frío de origen polar que comenzó a avanzar desde la Patagonia hacia el centro del país. También se registraron nevadas en Sierra de la Ventana.
El fenómeno, confirmado por usuarios en redes sociales y anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, marca el inicio de una ola de frío extremo que impactará en gran parte de la región pampeana y el Área Metropolitana de Buenos Aires a partir de este lunes.
Vecinos de las citadas localidades se hicieron eco del fenómenos a través de imágenes que se hicieron viral en cuestión de minutos.
El anticipo
El SMN pronosticó para el inicio de la semana la posibilidad de lluvias y nevadas en sectores del conurbano bonaerense y zonas rurales del interior provincial, especialmente en localidades como Sierra de la Ventana, Pigüé, Tornquist, Coronel Pringles y Laprida, donde la probabilidad de ocurrencia de nieve ronda entre el 30% y el 40%.
Para este lunes se espera una mínima de 3°C y una máxima que no superará los 10°C, condiciones propicias para la concreción de nevadas, en combinación con la humedad presente en la región.
Manto blanco en los caminos de Sierra de la Ventana.
El fenómeno se produce en un contexto de temperaturas inusualmente bajas, intensos vientos del sur y heladas generalizadas, con valores térmicos que en la Patagonia y el sur bonaerense pueden alcanzar hasta 10 grados bajo cero en áreas rurales.
El informe completo del SMN
El viernes 20 de junio el Servicio Meteorológico Nacional emitió un comunicado advirtiendo por las bajas temperaturas. "El domingo 22 será el turno de la franja central del país, donde se espera un marcado descenso térmico. Las mínimas oscilarán entre -5 y 2°C, mientras que las máximas se mantendrán entre 6 y 11°C", arranca el texto.
"En esta zona, el viento también será protagonista: se esperan ráfagas intensas en La Pampa, sur y oeste de Buenos Aires, San Luis y Mendoza, con características similares a las de la Patagonia. Gracias a esto, la sensación térmica mantendrá valores inferiores a los de la temperatura durante todo el día", sigue.
"Hacia la noche del domingo no se descartan chaparrones aislados en el centro y norte de Buenos Aires, incluso con posibilidad de agua-nieve. Por otro lado, las nevadas pueden presentarse en las zonas altas de la región pampeana, y una mezcla de nieve y lluvia en el sur bonaerense", avisaba y se cumplió.
Sobre el tramo final del comunicado se explicó: "El lunes 23, el aire polar continuará su avance y alcanzará a las provincias del Litoral. Allí, se prevén mínimas de entre -2 y 6°C, y máximas que rondarán entre 11 y 16°C, configurando un panorama invernal para el inicio de la semana en toda la región".
La Sierra de la Ventana.
"Aunque el primer ingreso de aire frío será contundente, se espera una segunda irrupción polar hacia el miércoles 25 y jueves 26, que volverá a reforzar las bajas temperaturas en gran parte del país. Esto podría extender el periodo de frío intenso hasta el final de la semana", se alerta.
Y luego, las recomendaciones del SMN: "Ante este escenario de frío intenso y condiciones meteorológicas adversas, se recomienda a la población tomar recaudos: mantener una ventilación adecuada de los ambientes al usar calefacción, abrigarse con varias capas de ropa".
"Como así también prestar atención a personas en situación de vulnerabilidad, proteger a mascotas y animales de cría, y extremar cuidados en la conducción, especialmente en zonas donde puedan registrarse heladas, hielo o nieve", agregaron.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.