En medio del resplandor del sol y las altas temperaturas, es el momento perfecto para transformar tu hogar en un oasis de verdor y vitalidad. Imagina un espacio lleno de colores vibrantes y aromas embriagadores que te transportan directamente a la naturaleza.
Para diseñar tu propio paraíso verde, considera estas opciones especialmente seleccionadas por expertos en jardinería. Son plantas resistentes, fáciles de cuidar y que prosperan bajo el cálido abrazo del sol.
Flor de Seda
Es una planta perenne con hojas carnosas de forma oval o lineal, con flores en forma de roseta con cinco pétalos, las vas amar. Es amante del sol y de las altas temperaturas, por eso esta época del año es ideal para su cultivo. Necesita de un riego regular cada dos o tres veces por semana, cuando el abono se encuentre totalmente seco (no hay que dejar que se resquebraje). Y un consejo: conviene regarla en pequeñas cantidades, pero con una frecuencia regular, ya que demasiada agua de golpe puede provocar fácilmente que las raíces se pudran.
Flor de seda.
Geranios
El geranio necesitará mucha luz directa del sol, ya que gracias a su exposición mejora su floración. El pelargonium (como es su nombre científico) tiene más 240 variedades y cada una de ellas tiene su particularidad. Cuando busques una para diseñar tu espacio verde bastará con que sus flores te enamoren. En cualquiera de sus variedades, esta planta soporta muy bien el calor y los períodos de sequias, sin embargo, se sugiere un riego abundante cada 10 o 15 días.
Petunias
Petunias
Una de las preferidas para decorar los balcones y jardines durante la temporada de calor, gracias los tonos rojizos, azules, violetas y rosados (entre otros) de sus flores. La petunia es amante de la luz y el sol directo, por eso en épocas de calor alcanzan su máximo esplendor. Si proyectás su compañía a largo plazo, también está bueno que sepas que resisten muy bien el frío, por lo que será una planta que te acompañará todo el año. En relación al riego, se recomienda que sea frecuente, pero moderado para evitar los encharcamientos. En verano, estará bien si la regás cada dos o tres días, pero sin que el agua caiga directamente sobre sus pétalos.
Citronela
Citronela.
La mejor época para sembrar Citronela es ahora, antes de que termine la primavera y cerca del verano. Entre los puntos a favor, la Citronella (o hierba limón) es fácil de cuidar, resiste muy bien el calor y además de dar un toque silvestre a tu jardín, es un efectivo repelente de mosquitos: el aroma cítrico que a vos puede gustarte, a los insectos los aleja y eso es una gran condición para tenerla en cuenta. La variedad más habitual es la Cymbopogon nardus, aunque hay otras como Cymbopogin citratus o Cymbopogon winteranius. Al ser amante del sol, solo va a necesitar que la pongas en un lugar donde tenga luz directa durante buena parte del día.
Lavanda
Al tratarse de un arbusto silvestre de características rústicas, la lavanda no requerirá de mayores cuidados incluso en temperaturas muy elevadas. Un dato: puede crecer entre las rocas en climas secos. Es importante que esté expuesta al sol, que tenga un riego regular en verano de al menos una vez por semana y que cuente con un buen drenaje (crece especialmente fuerte cuando se encuentra en suelos arenosos). Y no mucho más. Su aroma inconfundible perfumará el ambiente donde se encuentre, y sus tonos violetas alegrarán cualquier rincón de tu casa.
Consejos para el verano
Riega durante las horas más frescas para evitar la evaporación del agua.
Si te vas de vacaciones, prueba el "truco del cordón" para asegurar que tus plantas reciban la humedad necesaria.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.