Sumáte a la tendencia de las uñas unicornio con estos simples trucos
Descubrí una forma creativa, brillante y accesible de renovar tu estilo con diseños llenos de color, fantasía y personalidad, ideales para destacar sin salir de casa.
Colores iridiscentes, brillo intenso y una estética que remite al mundo de la fantasía. Las uñas unicornio se convirtieron en una de las tendencias más populares del momento, especialmente entre las usuarias de redes sociales como TikTok. No es solo una moda pasajera: este diseño de nail art llegó para quedarse, con una propuesta visual que mezcla creatividad, ternura y estilo.
Esta tendencia se destaca por su capacidad de adaptarse a múltiples estilos personales, desde lo minimalista hasta lo extravagante. Y lo mejor: con los productos adecuados, se puede hacer en casa, sin necesidad de ser una experta en manicura.
¿Qué define al estilo unicornio?
La propuesta de las uñas unicornio se inspira en el imaginario de esta criatura mítica. Los colores predominantes son suaves y etéreos, como los pasteles en tonos rosa, celeste, lavanda o verde menta. El efecto iridiscente o perlado le da ese toque mágico que cambia según cómo incide la luz.
Aunque no existe una única forma de interpretarlas, hay elementos comunes que definen esta tendencia:
Tonos claros o pastel: base en colores suaves que evocan dulzura.
Efectos brillantes: esmaltes tornasolados o nacarados que reflejan luz.
Decoraciones opcionales: pequeñas perlas, glitter o stickers temáticos como estrellas o corazones.
La clave está en lograr una apariencia que combine lo delicado con lo llamativo, sin caer necesariamente en lo recargado.
Elegancia y creatividad al alcance de todos.
Cómo lograr tus uñas unicornio en casa
No es necesario ir a un salón profesional para sumarse a esta tendencia. Con los siguientes pasos, podés recrear unas uñas unicornio desde la comodidad de tu casa:
Preparación: limá las uñas, retirá cutículas y aplicá una base protectora.
Color base: elegí un tono pastel (como lila, rosa claro o aqua) y pintá todas las uñas de manera uniforme.
Efecto mágico: aplicá un esmalte con brillo nacarado o polvo holográfico. Esto creará el clásico efecto tornasolado.
Decoración (opcional): sumá detalles como piedras pequeñas, líneas metálicas o stickers.
Top coat: sellá el diseño con una capa de brillo para que dure más y luzca profesional.
Este diseño permite infinitas variantes y es ideal para quienes quieren experimentar con el nail art desde casa. Incluso puede ser una opción divertida para compartir con amigas o como actividad relajante.
Detalles que marcan la diferencia.
Más que una moda
Parte del éxito de esta tendencia se debe a su valor emocional y simbólico. Las uñas unicornio no solo son visualmente atractivas, también transmiten una energía positiva. En tiempos de incertidumbre o estrés, muchas personas encuentran en el nail art un espacio creativo que les permite desconectarse, jugar y expresarse.
Además, el impacto visual que tienen hace que sean ideales para compartir en redes sociales. Un video mostrando el cambio antes y después o el proceso paso a paso puede volverse viral en cuestión de horas. Esto explica por qué tantas creadoras de contenido de belleza y moda las adoptaron como parte de su identidad visual.
Una tendencia con personalidad
Las uñas unicornio ofrecen mucho más que brillo. Son una forma divertida, accesible y versátil de actualizar el look y sumar un detalle que no pasa desapercibido. Ya sea para una ocasión especial o para el día a día, esta tendencia permite a cada persona dejar su huella, con un toque de magia en las manos.
¿Te animás a probarlas? Con un poco de imaginación y algunos productos clave, podés sumarte a este universo de color que ya conquistó millones de manos en todo el mundo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.